
Ximo Puig califica de "desgracia" los retrasos de Pfizer y confirma que se perderá una semana de vacunación
El president de la Generalitat confirma además que los hospitales "están resistiendo" aunque prevé días "muy difíciles"

El president Ximo Puig se ha reunido este sábado con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y otros altos cargos de la Conselleria. / GVA
El president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado muy molesto por el anuncio de la farmacéutica Pfizer, que reducirá el envío de vacunas esta semana a todos los países europeos para ajustar su producción. Confirma que, como consecuencia, llegarán menos vacunas a la Comunitat Valenciana -pese a haber conseguido un alto ritmo de inmunización en los últimos días- aunque espera que, "si la empresa cumple su palabra", estas dosis se puedan compensar en futuras entregas.
Ximo Puig asegura que la decisión de Pfizer "nos causa un gran trastorno" que obligará a Sanidad a "perder una semana" y, en todo caso, confirma que en más de 30 residencias se administrará la segunda dosis de la vacuna de Pfizer esta semana, logrando la inmunización completa.
Prevé días "muy difíciles" en los hospitales
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha calificado de "momento de estrés" el que vive actualmente el sistema hospitalario valenciano ante el repunte de casos de coronavirus, pero garantiza que se conseguirá evitar el colapso ya que "todavía hay capacidad de absorber" un incremento en contagios durante los próximos días.
El jefe del Consell ha detallado, tras reunirse con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para analizar el estado de las infraestructuras sanitarias valencianas, que el sistema tiene capacidad de crecer a través del sector privado, "que permite garantizar casi 300 camas en críticos" y de los hospitales de campaña instalados en las tres capitales de provincia donde ya hay instaladas 300 camas, que podrían crecer hasta sumar 700.
"Máxima prudencia" para evitar más contagios
Puig asegura que los hospitales están resistiendo en esta tercera ola gracias, en parte, al "intenso esfuerzo" de todo el personal sanitario, sumado a la capacidad del sistema para crecer si fuera necesario. Aún así, el president pide "esfuerzo" y "corresponsabilidad" de la ciudadanía para actuar "con la máxima prudencia" ya que, como reconoce, "nunca hemos estado en una situación tan difícil". Recuerda que el 60 por ciento de los contagios se produce en el ámbito social e insiste en la necesidad de reducir los contactos para evitar más contagios y, por tanto, más ingresos.
- Ximo Puig
- Coronavirus Covid-19
- Generalitat Valenciana
- Pandemia
- Coronavirus
- Hospitales
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Asistencia sanitaria
- Enfermedades
- Microbiología
- Gobierno autonómico
- Medicina
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Sanidad
- Administración autonómica
- Salud
- Biología
- Administración pública
- Política
- Ciencias naturales
- Ciencia
