Mientras llegan los sensores de CO<sub>2</sub>, toca ponerse el abrigo o la manta en clase
Muchos colegios tienen que tener las ventanas abiertas la mayor parte del día para evitar riesgos por coronavirus
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/JZIZCEJU7NIMNDHZ4M3YPNNQ5U.jpg)
Una profesora abre las ventanas de una clase / Getty images
Valladolid
En plena ola de frío, los estudiantes han vuelto a clase. Además, en universidades, empresas y locales cerrados se tiene que ventilar con frecuencia para evitar riesgos con el coronavirus.
Redytel IOT, una empresa de Castilla y León, está instalando sensores homologados que miden la cantidad de CO2 en locales, empresas y entidades públicas de Ponferrada y León para controlar la ventilación y medir la calidad del aire y así reducir la posibilidad de contagio. Están en contacto con la Junta para poder llevar este sistema también a los colegios
En A vivir Castilla y León hemos hablado con Óscar Cela, ingeniero y director técnico de esta empresa. Nos ha explicado cómo funciona y cómo podremos utilizar esta tecnología en el futuro, ya no solo por salud, sino para ahorrar energía y dinero.
Mientras llegan los sensores de CO2, toca ponerse el abrigo o la manta en clase
16:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/009RD010000000030321/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En clase, con mantas y abrigos
Esta semana volvían a clase los estudiantes y lo hacían con abrigos y mantas para ponerse dentro del aula. Es necesario ventilar, pero como todavía no hay sensores que detecten la concentración de CO2, los alumnos están protegiéndose como pueden.
Por esta situación, y la llegada de la ola de frío, los comerciantes que venden ropa de invierno han notado un aumento en las ventas de estos productos.