Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

La pandemia ha aumentado los casos de mediación entre vecinos y familiares

Este jueves se celebra el Día Europeo de la Mediación, deslucido debido a la pandemia, pero ya se prepara para mayo la Semana Valenciana de la Mediación al aire libre

Entrevista a Teresa Hueso y Francisco Mejías

Entrevista a Teresa Hueso y Francisco Mejías

14:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1610972977999/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Valencia

Como cada año, este jueves día 21, se celebra el Día Europeo de la Mediación. Con tal motivo, en Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos hablado con Francisco Mejías, Magistrado del Juzgado de primera instancia nº 15 de València y vicepresidente del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación, y también con Teresa Hueso, presidenta de la comisión de mediación del Colegio de Graduados Sociales de València.

Teresa Hueso, hace hincapié en la justicia social y la labor que llevan a cabo, por ejemplo. en el ámbito laboral, para solucionar conflictos propiciando que las partes se acerquen y si es posible logren un acuerdo.

Francisco Mejías señala que la mediación no se hace para descongestionar los tribunales, sino para garantizar que la sociedad tenga asumida la cultura de la paz. Se trata de hacer justicia con rostro humano, apostando por la negociación de las cuestiones.

De hecho, Mejías destaca que durante esta pandemia han proliferado las mediaciones entre vecinos y familiares debido a que pasamos más horas en nuestras casas y los ruidos y todo tipo de molestias afloran en mayor medida.

Según Hueso, la mediación puede darse en todos los ámbitos de las relaciones humanas y Para ello hace falta saber escuchar, tener paciencia, ingenio, paciencia, sinceridad, resistencia, habilidad y sabiduría. Cualidades necesarias para poder hacer que dos partes den lo mejor de sí mismos para poder conseguir un acuerdo. A veces no se logrará, pero se habrán acercado las partes.

Para celebrar esta semana se van a llevar a cabo distintas reuniones online, dada la situación en la que nos encontramos debido a la pandemia, pero para el mes de mayo se está preparando la Semana Valenciana de la mediación que, esperan, pueda celebrarse al aire libre para impulsar estas herramientas que ayudan a solucionar los conflictos de los ciudadanos.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad