
La Policía local de A Coruña sanciona a casi 4.000 personas desde el inicio de la pandemia
Los motivos se repiten: no llevar puesta la mascarilla, no respetar el toque de queda ni el aforo en locales de hostelería, botellones como el del sábado en la Finca de los Mariño y por fumar en la calle
Hasta 3.873 sanciones por incumplimiento de la normativa Covid han sido cuantificadas desde el inicio de la pandemia hasta el día de ayer en la ciudad de A Coruña. Desde el 11 de enero, el primer lunes tras las fiestas de Navidad, la policía municipal ha interpuesto 130 denuncias y si se contabilizan todas desde el 23 de diciembre la cifra alcanza las 425, según el balance del Concello herculino.
Los motivos se repiten: no llevar puesta la mascarilla, no respetar el toque de queda ni el aforo en locales de hostelería, botellones como el del sábado en la Finca de los Mariño y por fumar en la calle. Así lo reconocía Carlos García Touriñán, director General de Seguridad Ciudadana del Concello de A Coruña, en el programa Hoy por Hoy A Coruña.
Desde que las Comunidades autónomas asumieron las competencias en esta materia, son los Concellos los encargados de interponer las denuncias.
El gobierno gallego, por cierto, considera que un mayor adelanto del toque de queda actual, diez de la noche en Galicia, sería "una herramienta interesante" . No descarta solicitarlo si finalmente es posible, según ha afirmado hoy el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para quién sería positivo dar esta opción a aquellas comunidades autónomas que lo vean necesario según su situación epidemiológica.
