
La Mesa por León remite de nuevo a futuras reuniones para poder ofrecer alguna concreción
Diez meses después, los organizadores llegan a la conclusión de que la operativa tendrá que ser telemática por culpa de la pandemia

Humildad Rodríguez y Eduardo Morán tras la reunión / Diputación de León
Un plan estratégico para relanzar la provincia en diez años, optar a los fondos europeos de reconstrucción poscovid y subdividir el Foro de alcaldes en demarcaciones para hacer viable el trabajo. Son las principales conclusiones que han salido del primer encuentro telemático que los integrantes de la Mesa por León han celebrado este miércoles.
Tras todo este tiempo, diez meses después de su primer encuentro presencial, sus integrantes han llegado a la conclusión de que la manera de agilizar el trabajo es realizar las reuniones de manera telemática. Y así se realizarán a partir de ahora con los alcaldes de la provincia para que aporten sus propias ideas.
También se pide colaboración a la ciudadanía para recabar las impresiones que puedan tener los leoneses sobre por donde debe pasar el futuro de la provincia.
Con este panorama, lo más concreto que se ha podido extraer de este foro es que se va a intentar acudir a los fondos europeos de reconstrucción postcovid para poner en marcha las iniciativas requeridas para 'relanzar' la provincia de León. Se echará mano de estos fondos, cuyo reparto debe decidir Bruselas, al no haber "llegado a tiempo" a incluir proyectos de futuro en los presupuestos generales del Estado o de la Junta para 2021. De hecho, son conscientes de que también tendrán que imprimir cierta rapidez a la hora de diseñar las iniciativas para que puedan incluirse en estos fondos europeos.
En todo caso, el presidente de la Diputación ha afirmado que todos los miembros de la Mesa por León han coincidido en que "hay que apostar y dar un impulso" a este Foro para lograr los objetivos.
Eduardo Morán ha descartado, por el momento, que la Agencia que va a diseñar el plan estratégico cuente con financiación, tal y como solicitaban los sindicatos. Cree el presidente de la Diputación que sus labores están ya bien cubiertas por el trabajo de los técnicos de la diputación que integran el organismo.
- León
- Despoblación
- Provincia León
- Problemas demográficos
- Castilla y León
- Demografía
- España
- Industria
- Sociedad
