La Covid agrava la caída de los visados de obra ya afectados por la escasez de suelo y vivienda asequible
Las obras visadas en Mallorca cayeron en 2020 un 15% y rompe la tendencia a la alza en el visado de proyectos iniciado en 2014. La caída será más pronunciada en 2021 si la administración no toma medidas de apoyo

El presidente del colegio de Aparejadores de Mallorca, Daniel Tur / Cadena Ser

Palma
Las obras visadas en Mallorca cayeron el año pasado un 15%... Arquitectos y aparejadores aseguran que no sólo se debe a la crisis del coronavirus, sino a que la pandemia ha agravado factores estructurales como la escasez de suelo y de viviendas a precio asequible... Este sector de la construcción y reforma teme que seguirá la caída y será aún más pronunciada en este 2021 si desde la administración no les ayudan mediante la simplificación y reducción de trámites administrativos.
El colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca visó el año pasado 2.345 nuevas viviendas frente a las más de 2.700 de 2019, esto supone una reducción del 15,4% en un año. El descenso además se dio prácticamente igual tanto en viviendas plurifamiliares como unifamiliares. Un cambio preocupante reconoce el sector que rompe la tendencia a la alza en el visado de obras iniciado en 2014.
La reforma y construcción no se muestran así ajenos a las consecuencias económicas de la crisis sanitaria, si bien, destacan, lo que ha hecho el Covid es agravar problemas estructurales de antes de la pandemia como la falta de suelo y viviendas a precio accesible.
El presidente del colegio de Aparejadores de Mallorca, Daniel Tur ha pedido a las administraciones una apuesta por su sector, que asegura es estratégico y que si bien, ha tardado en notar los efectos negativos del coronavirus... también hará más difícil su subida. De ahí la necesaria apuesta, señala Tur, por la simplificación y reducción de trámites y sobre todo por las declaraciones responsables, una herramienta a través del Colegio de Aparejadores y Arquitectos que agilizaría los trámites y que reclama, se extienda más allá de un año.
Y es que pide el portavoz del sector en Mallorca que no se deje caer la actividad o la previsión para 2021 es más que pesimista y además traería de manera indirecta la caída de puestos de trabajo de autónomos, carpinteros o fontaneros, entre otros.
Por meses, septiembre y julio fueron en los que más visados de obra nueva se otorgaron en Mallorca y agosto y enero los meses con menos y Palma fue el municipio donde se concentraron más proyectos tanto plurifamiliares como unifamiliares.
Los proyectos visados de construcción y reforma de la planta hotelera también se mantienen a la baja, desde hace 4 años que tienen esta caída sostenida y el año pasado sólo se presentaron 67 reformas y un hotel nuevo, lo que supuso una caída del casi 31% en reforma y del 93% en construcción respecto a 2019.