
Cribado a más de 10.000 personas en Ribadavia, Barbadás y Ourense
La convocatoria para las PCR y los test de antígenos se hará por SMS

Recogida de muestras en el cribado / Europa Press
El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco pone en marcha un cribado en Barbadás, Ribadavia y Ourense ciudad para detectar casos positivos asintomáticos. La convocatoria para participar en el cribado se ha hecho extensible a un total de 10.750 ciudadanos con el objectivo de analizar con mayor exactitud la situación epidemiológica de los municipios.
Barbadás
Según los datos del Sergas, Barbadás tiene 75 casos activos y los contagios siguen aumentando de manera progresiva. Concretamente, en este municipio han sido convocados 2.000 vecinos y vecinas para participar en el cribado poblacional que tendrá lugar el jueves 21 a partir de las 15.00 horas en el polideportivo municipal. Previsiblemente se realizarán 1.250 PCR e 750 test de antígenos, que arrojarán una información de utilidad para hacer una radiografía de la situación y establecer las medidas convenientes.
Ribadavia
En el caso de Ribadavia son 54 los casos activos. Ante el aumento progresivo de esta cifra, el Sergas ha convocado a 750 vecinos para realizar el cribado selectivo aleatorio. Las pruebas se realizarán a partir de las 15.00 horas del viernes 22 en el edificio Alameda.
Ourense
En Ourense han sido convocados a participar en el cribado poblacional 8.000 personas a lo largo del sábado 23 y el domingo 24 en Expourense. La ciudad cuenta con 649 casos activos cuya cifra ha aumentado progresivamente desde las navidades. A lo largo del fin de semana se realizarán, previsiblemente, 4.000 PCR y 4.000 test de antígenos.
En relación al aumento progresivo de casos en el Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco, el gerente del área, Félix Rubial, mostraba su preocupación en el Hoy por Hoy Ourense y es que desde "o primeiro de xaneiro temos multiplicado por catro o número de casos activos na provincia".
Las pruebas diagnósticas son voluntarias y la citación se realizará a través de un mensaje de texto al teléfono móvil. Los resultados negativos serán comunicados por la misma vía y los casos positivos serán localizados directamente desde el Centro de Salud de los usuarios. El servicio de comunicación del Sergas recuerda que "se trata de hacer pruebas a personas sanas y sin síntomas, precisamente para obtener una imagen de la evolución epidemiológica, en un espacio y tiempo determinado". Para recibir la cita es necesario estar dado de alta en el sistema de mensajería telefónica del Sergas.
- Ourense
- Sergas
- Organismos sanitarios
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Galicia
- Sistema sanitario
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Seguridad Social
- Enfermedades
- Microbiología
- Política laboral
- Medicina
- España
- Trabajo
- Sanidad
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
