
La Uco mantiene la evaluación presencial aunque con más medidas de limpieza y control de aforo
Lo ha aprobado el Consejo de Gobierno de la UCO que acuerda además mantener las videoconferencias para los exámenes, las tesis y las oposiciones no presenciales

Interior de un aula de la Universidad de Córdoba. Foto de archivo / UCO
La evolución de la pandemia ha llevado a la Universidad de Córdoba a modificar sus planes para el curso.
Tras tener que suspender los exámenes esta semana, el Consejo de Gobierno de la UCO aprobó ayer varias modificaciones en los calendarios laboral y académico para este curso.
Los más importantes que se mantiene la evaluación presencial para esta próxima semana, con más de medidas de limpieza, control de aforos, y vigilancia en los trenes a Rabanales.
Se habilita como días lectivos los días 27 y 28 de mayo para poder reprogramar las actividades.
Se establecen hasta el 4 de febrero y entre el 22 y el 27 de febrero, las fecha para la la reprogramación de los exámenes para lo estudiantes que hayan acreditado que no podían presentarse por confinamiento o contagio.
La UCO ha aprobado además las medidas de evaluación bien para la presencialidad o para la no presencialidad en las aulas.
En la segunda opción los exámenes podrán realizarse por videoconferencia y los tipo tests a través de la plataforma Moodle.
Se utilizará también la videoconferencia para los trabajos fin de master, tesis y oposiciones. Todo se revisará el 29 de enero.
- UCO
- Córdoba
- Coronavirus Covid-19
- Coronavirus
- Pandemia
- Andalucía
- Universidad
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Educación superior
- Enfermedades
- Microbiología
- Sistema educativo
- Medicina
- España
- Educación
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
