
La Generalitat comprará tres casas que se iban a vender a un fondo buitre y las destinará a alquiler social
El vicepresidente segundo del Consell y conseller de Arquitectura Bioclimática destaca que una de estas viviendas se ha podido comprar por un euro

Edificio de viviendas con uno de los inmuebles disponibles en la ciudad de València. / Getty (Archivo)
La Conselleria de Vivienda ha realizado ya 225 operaciones de compra de vivienda acogiéndose al decreto de tanteo y de retracto aprobado el año pasado: las próximas viviendas que se van a comprar serán tres en la provincia de Alicante, dos por un euro (en Algorfa y Agost) y la tercera en una zona céntrica de Alicante ciudad por 29 euros.
Es la primera operación en la que la Generalitat evita que esos inmuebles, propiedad de entidades financieras, se vayan a vender a un fondo buitre también en España. El vicepresidente segundo del Consell y conseller de Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, destaca en la SER la importancia de haber ahorrado a las arcas publicas una gran cantidad de dinero y que esas viviendas pasaran a formar parte del parque público de vivienda.
Martinez Dalmau insiste en que el gobierno del Botànic trabaja "para solucionar los problemas de vivienda" y prepara su propio decreto de viviendas vacías.
- Viviendas alquiler
- Generalitat Valenciana
- Fondos buitre
- Mercado inmobiliario
- Capital riesgo
- Vivienda
- Crédito empresas
- Fondos inversión
- Gobierno autonómico
- Mercados financieros
- Créditos
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Servicios bancarios
- Empresas
- Urbanismo
- Administración autonómica
- Economía
- Banca
- Administración pública
- Política
- Finanzas
