Desarticulan una red de trata de mujeres para la prostitución que operaba en Miranda (Burgos)
Han detenido a cuatro personas y liberado a seis víctimas

Plan Policial contra la esclavitud moderna / Policia Nacional

Burgos
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas que formaban una red de prostitución que traía mujeres de otros países a las que después obligaba a prostituirse en Miranda de Ebro y Burgos, ha anunciado en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo.
Tres de los cuatro detenidos en la operación, colombianos de origen pero con nacionalidad española, se encuentran en prisión, mientras el cuarto está en libertad con medidas judiciales, ha informado el delegado del Gobierno.
Después de una investigación compleja, las detenciones se produjeron el 20 de enero, cuando también se practicaron seis registros domiciliarios: uno en Miranda y tres en Burgos.
Como consecuencia de esta actuación policial se han liberado cinco mujeres procedentes de varios países, de 28 a 40 años, obligadas a ejercer la prostitución, algunas desde hace más de un año, a las que controlaban con cámaras de video y teléfonos móviles, tanto en los pisos donde vivían como en un club de Miranda de Ebro.
La investigación sigue abierta para determinar si ocho mujeres más también podrían haber sido obligadas a prostituirse por esta red.
Según la responsable de la Brigada de extranjería de Policía Nacional en Burgos, las víctimas eran captadas entre mujeres en “situaciones precarias” en sus países de origen y cuando llegaban a España las controlaban y obligaban a vivir en pisos de la organización y prostituirse.
El delegado del Gobierno ha pedido colaboración ciudadana para conocer lugares donde pueda haber víctimas de trata de personas para la prostitución y más conciencia social para porque “si no se consume prostitución se acabarían estas situaciones”.
Ha recordado que España es uno de los países del mundo donde más se consume prostitución y ha alertado sobre el aumento de jóvenes de 18 a 25 años entre los consumidores.