
Rueda acusa a los concellos de pretender "poner su firma en las ayudas"
El vicepresidente de la Xunta lamenta la falta de acuerdo para crear un fondo de rescate común a los sectores afectados por la pandemia y ve intereses electoralistas

El vicepresidente segundo de la Xunta, Alfonso Rueda, durante una entrevista en Radio Galicia - Cadena SER. / Cadena SER
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, acusa a diputaciones y concellos de actuar con fines electoralistas por su negativa a impulsar un fondo de rescate conjunto. En declaraciones a la SER, Rueda ha dicho que espera que la falta de acuerdo "no responda al empeño de algún dirigente municipal a poner su firma en las ayudas".
El vicepresidente no oculta su malestar y su decepción por la falta de acuerdo, y lamenta la actitud partidista de las entidades locales. Cree que los alcaldes anteponen sus intereses al de los colectivos más castigados por la pandemia. El debate, ha asegurado, "no es una cuestión de porcentajes" y opina que la gestión no debería ser el problema. El propio sector, insiste, solicitaba "un sistema de ventanilla única, no 313". El número dos del gobierno gallego defiende que la Xunta es más agil en la tramitación; de hecho, ha recordado, ya ha repartido la mayor parte de las partidas de la primera convocatoria, mientras que en los ayuntamientos hay retrasos en el pago.
Alfonso Rueda ha asumido las competencias de turismo, una responsabilidad que le "gusta muchísimo", en el momento más difícil. Confía en que antes de que acabe este año la situación se normalice y el sector pueda remontar. Es más, está convencido de que en cuanto se recupere la movilidad el Xacobeo despegará y funcionará como revulsivo. Será, dice, una oportunidad para relanzar la economía gallega.
Sobre aquellos cargos públicos que, como la alcaldesa de Boimorto, se han saltado los protocolos para vacunarse, Rueda cree que "las sanciones no son la solución". "lo importante es la responsabilidad individual", apunta. El vicepresidente reprocha la actitud de quienes se valen de sus cargos para vacunarse.
- Alfonso Rueda
- Xunta Galicia
- Pandemia
- Ayudas públicas
- Epidemia
- Política económica
- Hostelería
- Gobierno autonómico
- Enfermedades
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Medicina
- Turismo
- Administración autonómica
- Economía
- Administración pública
- Política
- Salud
