

De 15 minutos a 1 hora de viaje
Muchos trabajadores transfronterizos han pasado una odisea para cruzar la frontera de Portugal

Atasco de vehículos en la A-55 dirección Tui debido al cierre de la mayoría de fronteras de Portugal. / S.G.
El primer día laboral desde que se cerraron las fronteras con Portugal se ha traducido en atascos, especialmente en la A-55 donde se han registrado retenciones de más de 4 kilómetros.
Desde las 6:30 horas, el paso fronterizo entre Tui y Valença, el único en la provincia abierto las 24 horas del día, se ha convertido en un embudo. A pesar de poner antes el despertador, los trabajadores transfronterizos se han encontrado con atascos que han trastocado su jornada laboral. Así le ha ocurrido a José Cosmed, empresario con instalaciones en Tomiño y Vila Nova de Cerveira, que cada día cruza tres veces la frontera. En Hoy por Hoy Baixo Miño, ha explicado que los controles de los Guardinhas portugueses están siendo bastante rápidos, pero el problema es la cantidad de vehículos que se concentran en el mismo punto tras cortarse los pasos de Goián y Arbo. En su caso, su viaje a Portugal ha pasado de 15 minutos a 1 hora.
Malestar entre los trabajadores transfronterizos y también entre los alcaldes y alcaldesas de la ribera del Miño, que no entienden cómo, otra vez, los gobiernos de Lisboa y Madrid no han tenodo en cuenta su situación excepcional. Sandra González, alcaldesa de Tomiño, ha señalado que el colapso del puente entre Tui y Valença do Minho se ha extendido este lunes a toda la comarca.
- Cierre fronteras
- Eurorregión Galicia-Norte Portugal
- Tomiño
- Eurorregión
- Conflictos fronterizos
- Conflictos comerciales
- Cooperación y desarrollo
- Fronteras
- Provincia Pontevedra
- Política exterior
- Galicia
- Comercio
- Relaciones exteriores
- España
- Conflictos
