
Las investigadoras asturianas, protagonistas en los mupis de Gijón
Una exposición urbana de la Universidad de Oviedo busca dar visibilidad a la mujer en la ciencia
La Universidad de Oviedo celebrará hasta finales de febrero actividades en torno al Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, jornada celebrada el pasado 11 de febrero. Bajo el hashtag #yosoycientífica y de forma telemática, las actividades están enfocadas a visibilizar el papel de las científicas asturianas y dotar de referentes cercanos a los estudiantes.
A un ciclo de charlas que se celebrarán a través de la plataforma Teams a las 19 horas y que contará con mujeres externas a la Universidad de Oviedo, hay que sumar la serie de charlas divulgativas que se van a celebrar en varios colegios asturianos también hasta finales de mes. Son charlas abiertas y para participar en ellas solo hay que inscribirse en el correo ucc@uniovi.es. A través de sesiones online diferentes investigadoras asturianas se conectarán con los colegios para hablar a los estudiantes de su trayectoria o de los descubrimientos en los que están trabajando.
Según Isabel Ruiz Peña, directora de Difusión y Promoción de la Investigación de la Universidad de Oviedo "es difícil que las mujeres aparezcan por sus logros en primera línea. Es muy importante tener referentes de personas importantes como Margarita Salas, pero es casi más importante que tengan referentes de personas cercanas que se dedican a esta área", ha apuntado.
Una de las acciones centrales de este programa de actividades es la exposición urbana que recoge 25 fotografías de investigadoras de las diferentes áreas del conocimiento científico de la Universidad de Oviedo expuestas en los mupis de Gijón.
- Universidades públicas
- Principado de Asturias
- Universidad
- Educación superior
- Mujeres
- Sistema educativo
- Educación
- España
- Sociedad
- Ciencia
