
La Hospedería de El Provencio será una realidad en 2022
Se trata de otro proyecto del consistorio por luchar contra la despoblación, rehabilitando un antiguo edificio de la Cooperativa

Instalaciones de la Bodega Campos Reales donde irá ubicada la hospedería / Ayuntamiento de El Provencio
La cuestión de la despoblación está, más que nunca, sobre la mesa. Muchos pueblos llevan trabajando bastante tiempo en esta problemática, como El Provencio, que se encuentra inmerso en la rehabilitación del Castillo de Santiago de la Torre. Pero no es el único proyecto que busca fomentar la economía local y el turismo en el municipio.
Ya se ha concedido plazo para la creación de la Hospedería de Nuestra Señora del Rosario. Un proyecto de rehabilitación que se inició en 2019, que asciende a 2 millones 500.000 euros y que cuenta con el 80 por ciento de financiación de los Fondos FEDER. El mayor proyecto de la historia del consistorio.
El alcalde, Julián Barchín, afirma que quieren "potenciar los vinos Campos Reales y, a la vez, dar un servicio de hostelería a personas con movilidad reducida. Hay cerca de 10 millones de jubilados que necesitan también de estos servicios", cuenta.
Calcula el primer edil que, si todo va bien, las obras comenzarían en mayo o junio de este año y durarían hasta 2022. Esto significa 2 años de generación de empleo para las obras a lo que, posteriormente, se sumarían más puestos de trabajo para la puesta en marcha de la hospedería.
"Con esto ya ayudaríamos al municipio y también a la comarca. Es una forma, además, de potenciar lo que tenemos, que es muchos y durante mucho tiempo ha estado olvidado", afirma Barchín.
Se busca, por un lado, fomentar el atractivo turístico que está ligado con el vino de la Cooperativa que alberga; darle un empujón al empleo local y una segunda vida a un espacio valioso; y fijar población en forma de puestos de trabajo.
- Despoblación
- Coronavirus Covid-19
- Problemas demográficos
- Coronavirus
- Pandemia
- Castilla-La Mancha
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Demografía
- España
- Sociedad
- Política
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Ciencias naturales
- Ciencia
