
Dénia refuerza su personal para tramitar las ayudas a autónomos y microempresas
El Ayuntamiento ha aprobado las bases de las ayudas Paréntesis, englobadas en el Plan Resistir promovido por la Generalitat Valenciana

Edificio consistorial. / Radio Dénia Cadena SER
El Ayuntamiento de Dénia refuerza el personal municipal para agilizar la tramitación y concesión de las ayudas Paréntesis.
Esta línea de ayudas directas está dirigida a autónomos y microempresas, de hasta 10 trabajadores, de los sectores más afectados por las restricciones por la COVID-19. Y se engloban en el Plan Resistir impulsado por la Generalitat Valenciana.
En concreto, a Dénia le corresponden algo más de 2.290.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta 343.500 euros (que ya están incluidos en el Presupuesto Municipal de 2021).
En la Junta de Gobierno Local, el equipo de gobierno aprobaba las bases de estas ayudas Paréntesis, el siguiente paso será su publicación en el BOP y posteriormente la apertura de un plazo de 15 días hábiles, desde su publicación para que los interesados presenten las solicitudes. El domicilio fiscal de estos autónomos o microempresas debe estar en Dénia, La Xara o Jesús Pobre.
El alcalde Vicent Grimalt ha señalado el esfuerzo del Ayuntamiento para que toda la información relacionada con estas ayudas esté al abasto de quienes pueden optar a las mismas. Y ha enumerado una serie de acciones de difusión puestos en marcha.
Acciones
Así, el Ayuntamiento y Creama han puesto en marcha un Servicio Municipal de Información para asesorar a estas personas interesadas y se les ha ido facilitando actualizaciones a sus correos electrónicos. De momento, tienen un listado de mailing con 125 direcciones.
En segundo lugar, se ha habilitado un correo electrónico para solicitar información sobre estas ayudas y la posibilidad de aplazamientos de liquidaciones con el ayuntamiento: ajudaempresas@ayto-denia.es
En tercer lugar, se ha creado un apartado informativo específico en las Redes Sociales del Ayuntamiento y en la web municipal www.denia.es
Por otro lado, se ha creado una guía, que se puede consultar en la web municipal, con toda la información referida a estas ayudas.
Y se ha destinado a 10 trabajadores de diferentes departamentos municipales para agilizar la tramitación y concesión de estas ayudas.
Al respecto, Grimalt ha insistido en la intención del equipo de gobierno Socialista porque la tramitación de estas ayudas sea lo más rápida y sencilla posible.
Guía
Por su parte, el concejal de Hacienda, Paco Roselló se ha encargado de detallar y explicar los contenidos de la guía, en la que se incluye información sobre los beneficiarios de estas ayudas, los requisitos a cumplir, las actividades que pueden solicitar la ayuda, cuantías a percibir, gastos subvencionables, justificación de gastos, compatibilidad con otras ayudas, documentación a aportar o presentación de solicitudes.
Entre otros aspectos, Roselló ha indicado que se concederán un máximo de 2.000 euros por autónomo o microempresa y una cantidad adicional de 200 euros por cada persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social a fecha de 31 de diciembre de 2020. Con todo, cada solicitante podrá percibir una ayuda máxima de 4.000 euros.
El concejal también ha señalado que pueden darse dos escenarios, una vez se hayan presentado todas las ayudas.
Por un lado, que el número de solicitudes presentadas sea mayor que los 2.290.000 euros de las ayudas que corresponden a Dénia, en cuyo caso se realizará un prorrateo de este importe global entre los beneficiarios de manera que nadie se quede sin ayuda.
Por otro, puede suceder que el número de solicitudes sea menor que el importe de las ayudas. En este caso, se destinaría el excedente a ampliar la convocatoria a otros sectores de actividad también afectados por la pandemia, siguiendo la recomendación de la Generalitat Valenciana.
- Dénia
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Provincia Alicante
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Gobierno autonómico
- Medicina
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- España
- Economía
- Administración autonómica
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Política
- Ciencias naturales
- Ciencia
