
Xàbia aprueba las bases de las ayudas Paréntesis
Esta línea de ayudas directas a autónomos y microempresas, con un máximo de 10 trabajadores, está dotada con más de 1,5 millones de euros a financiar por la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento

Pleno telemático. / Radio Dénia Cadena SER
El Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado, por unanimidad, en el pleno extraordinario, celebrado esta mañana, las bases reguladoras de estas ayudas Paréntesis, englobadas en el Plan Resistir, promovido por la Generalitat Valenciana, y financiadas por el propio Consell (62,5%), la Diputación de Alicante (22,5%) y el Consistorio (15%).
Como ya hemos informado en otras ocasiones, al municipio xabiero le corresponden más de 1,5 millones de euros. Estas ayudas están dirigidas a autónomos y microempresas, con un máximo de 10 trabajadores, de actividades como comercio al por menor, hostelería, hoteles y alojamientos turísticos, cines, agencias de viajes, operadores turísticos, actividades vinculadas a la creación artística, gimnasios o parques de atracciones, entre otras.
Las ayudas serán de 2.000 euros para cada autónomo o empresa, además de 200 euros extra por cada trabajador afiliado a la seguridad social a fecha de 31 de diciembre de 2020.
Durante el debate plenario, el concejal y portavoz de Ciudadanos, Enrique Escrivá ha valorado positivamente estas ayudas y el mensaje de unidad del Ayuntamiento de cara a la ciudadanía, pero ha lamentado que estas serán insuficientes para algunos sectores afectados por la pandemia de la COVID-19. Así como el hecho de que aquellas empresas con más de 10 trabajadores se quedan fuera de esta convocatoria. Motivo por el cual, Escrivá ha instado al Consistorio a seguir trabajando para ayudar a esas empresas,
Por su parte, la portavoz del PP, Rosa Cardona ha mostrado su satisfacción porque se hayan incluido en esta convocatoria, las ayudas al alquiler de los locales de los negocios, pero también ha lamentado, al igual que Escrivá, que se hayan quedado fuera aquellas empresas con más de 10 trabajadores. Cardona ha apostado por pensar en una alternativa para estos negocios.
Desde Compromís per Xàbia, su portavoz Juan Antonio Cardona ha remarcado la unidad de los grupos municipales y ha insistido en que las personas deben ser el centro de las políticas.
El alcalde, José Chulvi ha resaltado como positiva esta colaboración a tres bandas en la financiación de las ayudas Paréntesis (GVA, Diputación y Ayuntamiento), y ha señalado que se seguirá trabajando en la búsqueda de alternativas y fórmulas para que otros sectores puedan beneficiarse también de ayudas.
Chulvi también ha subrayado la puesta en marcha de la oficina específica de asesoramiento, activada en la sala polivalente del Portal del Clot.
El munícipe ha explicado que una vez aprobadas las bases reguladoras en este pleno, se iniciarán los trámites burocráticos pertinentes para que se publiquen en el BOP, presumiblemente la próxima semana, y desde entonces se abrirá el plazo para que los interesados puedan presentar sus solicitudes. Con la intención de que "antes de la primera quincena de marzo, puedan estar en marcha", ha indicado el primer edil.
Asesorías
Por cierto, el próximo lunes 22 de febrero, por la tarde, el Ayuntamiento mantendrá una reunión informativa, por vías telemáticas, con las asesorías del municipio para resolver sus dudas y clarificar los trámites para intentar que todos los que cumplan los requisitos las pidan correctamente y las reciban.
- Jávea
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Provincia Alicante
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Comunidad Valenciana
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Medicina
- España
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
