

Objetivo: convertir Segura de la Sierra en el pueblo de la música
Presentada la edición 2021 del festival 'Música en Segura' que se celebrará del 29 de junio al 4 de julio con alrededor de una veintena de propuestas en escenarios únicos
Convertir Segura de la Sierra, un municipio de alrededor de 1.800 habitantes, golpeado por la despoblación y desde hace años dentro de la lista de localidades más bonitas de España, en el pueblo de la música es el ambicioso objetivo que se han propuesto desde la organización del festival 'Música en Segura', que este jueves presentaba su programación para este 2021 en una edición, la octava ya, que se celebrará del 29 de junio al 4 de julio.
El festival acogerá alrededor de una veintena de espectáculos con nombres como el Ballet Flamenco de Andalucía, Andrea Motis, el Cuarteto Seikilos o Elvira Lindo. Todos en lugares únicos y mayoritariamente en exteriores, por esto de la pandemia, divididos en escenarios de Orcera y la propia Segura de la Sierra. Además, el festival tendrá una edición otoñal y una clara vocación social, tal y como nos contaba este viernes en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' su director, Daniel Broncano.
Desde 2014 más de 62.000 personas de diferentes puntos de España y Europa han disfrutado de los 130 conciertos y actividades de este festival único a nivel nacional, debido al planteamiento artístico que ofrece y a la espectacularidad de Segura de la Sierra.
- Jaén
- Segura de la Sierra
- Comarca Sierra de Cazorla
- Festivales música
- Provincia Jaén
- Comarcas
- Festivales
- Eventos musicales
- Administración comarcal
- Andalucía
- Agenda cultural
- Agenda
- Música
- Eventos
- España
- Cultura
- Sociedad
- Administración pública
