
Atribuyen a la vacuna del Covid el descenso de la mortalidad en las residencias de mayores de Murcia
Abel Novoa (CORECAAS) atribuye la menor mortalidad a la vacuna, aunque cree que es pronto para evaluar cómo ha impacto en la reducción de los contagios

Atribuyen a la vacuna del Covid el descenso de la mortalidad en las residencias de mayores de Murcia / Getty Images
La vacuna contra el coronavirus de Pfizer comenzó a aplicarse hace dos meses en la Región de Murcia. Fue a finales de diciembre y en residencias de mayores. Esta semana, la Consejería de Salud veía con "optimismo" los datos que reflejan tan sólo 4 casos activos por Covid (a jueves 18 de febrero) en estos centros frente a los 600 que llegaron a alcanzarse. ¿Se puede atribuir ya a los efectos de la vacuna?
Es pronto para saber si han disminuido los contagios gracias a la administración de la vacuna, pero sí existe una relación directa con la menor letalidad que está teniendo la tercera ola entre los mayores en residencias. Al menos, así lo cree el doctor Abel Novoa, coordinador para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria de la Región de Murcia (CORECAAS).
"El descenso de casos ha paralelo la bajada de la incidencia en el resto de la Región de Murcia", ha contado Novoa a la Cadena SER: "La campaña de vacunación nos pilló demasiado tarde en el sentido de que ya teníamos muchas residencias con brotes activos".
La tercera ola del SARS-Cov 2 se ha cobrado la vida de 108 personas en las residencias. Ahí es donde parece que la vacuna sí ha tenido un primer efecto positivo, reduciendo la mortalidad del 22% al 17% en la relación entre contagios y fallecimientos.
Novoa ha destacado que durante esta tercera ola los equipos de intervención de las residencias se encontraban más preparados y habían conseguido "afinar" algunos medios como los test de antígenos que se aplicaban al personal. Se pasó de hacerlos cada cinco días a sólo dos. "De no ser por eso, hubiera sido mucho peor y hubiéramos tenido más afectación", ha contado el doctor.
Ha reconocido su preocupación por las nuevas cepas de Covid pero cree que nos enfrentamos a un "escenario completamente distintio y muy esperanzador" y cree que, en caso de una cuarta ola, "estamos mejor preparados".
