
¿Crees todo lo que lees en las redes?
Esta semana en 'Europa en casa' analizamos cómo combate la Unión Europea el fenómeno de la desinformación
En un taller práctico, darán herramientas para que la ciudadanía general sea capaz de librar su propia batalla contra la Infodemia

Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
Esta semana se celebra una actividad coorganizada por 30 centros de la Red Europe Direct para conocer cómo combate la Unión Europea el fenómeno de la desinformación. En el taller intervendrán:
- Maria Eugenia de la Rosa, miembro del equipo de prensa de la Comisión Europea en España
- Andrés Jiménez de Maldita.es
En Hoy por Hoy Albacete, también hemos charlado con Ioannis Virvilis, miembro del equipo de prensa de la Comisión Europea en España.
Combatir la desinformación es el gran desafío al que se enfrenta Maldita.es, un proyecto periodístico que pretende desmantelar mentiras y bulos. Los discursos políticos y las redes sociales están copados de engaños que desvirtúan la verdad.
Te esperamos WEBINAR #UERadarBulos🧐
— Europe Direct Albacete (@EDAlbacete) February 15, 2021
¿Te fías de todo lo que lees en redes o quieres corroborar esa información?
Organiza: #EuropeDirectES
Fecha: 25 de febrero
Envía ya tus consultas a @maldita_es y @ComisionEuropea
vía https://t.co/em3jDOiNap
#EUvsDisinfo #FactsMatter pic.twitter.com/s84CC5iTlR
A medida que las vacunas contra la COVID-19 se van desarrollando y poniéndose a disposición de la población, se difunde rápidamente por las plataformas en línea información errónea sobre su seguridad.
La Comisión ha creado una página web dedicada a la lucha contra el coronavirus que proporciona información en tiempo real sobre el virus y la respuesta de la UE. En una sección dedicada a la desinformación se presentan periódicamente refutaciones —en todas las lenguas de la UE— de los mitos más difundidos sobre el coronavirus.
Afirmaciones falsas, como «beber lejía o alcohol puro puede curar las infecciones causadas por el coronavirus», son todo lo contrario y pueden resultar muy peligrosas.
La Comisión Europea avalaba el pasado lunes el protocolo del Gobierno español para luchar contra la desinformación, garantizando la participación de España en el plan de acción de la Unión Europea contra la desinformación.
- Bulos internet
- Unión Europea
- Internet
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Telecomunicaciones
- Relaciones exteriores
- Comunicaciones
