
El PP pide más fondos europeos para los ayuntamientos
Lo hará este jueves en Aranda en una moción al pleno que forma parte de una campaña contra la política de distribución del Gobierno

Imagen de archivo del grupo Popular / Cadena SER
El grupo Popular ha registrado una moción para debatir este jueves que forma parte de la campaña que este partido ha iniciado para que los ayuntamientos pidan al Gobierno más fondos europeos para las entidades locales.
En su exposición de motivos explica que las comunidades autónomas gestionarán el 54,2% del total de fondos de recuperación europeos, frente al 4’2% que les dejan distribuir a las entidades locales, a pesar de que “siempre han respondido de manera eficaz a las exigencias de los vecinos excediéndose, en muchas ocasiones, de las competencias propias que tienen asignadas y, además, han jugado un papel fundamental en la prestación de los servicios públicos básicos a los ciudadanos que habitan los pueblos y ciudades de España”.
En el primer punto de su propuesta, “condena la postura del grupo socialista en el Senado que el pasado 18 de febrero ponía en duda la capacidad de los gobiernos locales” y habla de que reconozca “de manera expresa la capacidad de las entidades locales para gestionar correctamente los fondos europeos ya que, en los últimos años, ha sido la única administración pública española que no solo han garantizado los servicios públicos a sus ciudadanos sino que han generado ahorros para mantenerlos en el futuro y no hipotecar a las próximas generaciones de españoles”.
Entre otras cosas, el PP pide también “crear de manera urgente el Fondo de Reconstrucción Local por valor de 3.000 millones de euros que la Ministra de Hacienda prometió en repetidas ocasiones durante el año 2020 y que todavía no se ha desarrollado”.
