
Los jóvenes, los más afectados por la fatiga pandémica
La última entrega del Estudio Social sobre la pandemia elaborado por el IESA señala, además, que el 15% de los jóvenes cree que la economía nunca se recuperará

Un grupo de jóvenes durante la pandemia / GETTY IMAGES
Tras diez meses de pandemia muchos ciudadanos, sobre todo los más jóvenes, reconocen que el cansancio y el pesimismo se han apoderado de su día a día. Así lo refleja la segunda encuesta del Estudio Social sobre la pandemia del Covid19 elaborado por el IESA (Instituto de Estudios Sociales Avanzados), con sede en Córdoba.
Pérdida de confianza en los gobiernos
Según los datos de este informe, que hemos comentado con su director, el sociólogo Rafael Serrano en Hoy por Hoy Córdoba, menos de la mitad de los encuestados cree que el resto de los ciudadanos está cumpliendo con las medidas impuestas para frenar el coronavirus. Un dato muy diferente del que arrojó la primera encuesta realizada el pasado mes de abril, y en la que, como ha señalado Rafael Serrano, "la mayoría de los encuestados confiaba en que la ciudadanía iba a ser el motor para salir de la pandemia".

A lo largo de esos diez meses, también los gobiernos han perdido buena parte de la confianza de los ciudadanos, que sin embargo, siguen dando credibilidad a científicos y sanitarios, según este trabajo.
Jóvenes vigilados y sin esperanza
Pero los que lo están pasando peor, según se desprende de las 1644 entrevistas realizadas por toda España entre el 18 y el 25 de enero pasados, son los jóvenes.
Tanto es así que, según Serrano, cuando pase esta crisis "podría haber una pandemia en la salud mental de los jóvenes de medio mundo". Y es que según este último estudio, "aunque toda la población muestra un estado de ánimo peor de lo normal, más de un tercio de los jóvenes considera que su estado de ánimo es malo o muy malo". Recuerda Serrano que se trata de una etapa vital en la que las relaciones sociales son muy importantes. Además, añade el sociólogo, los jóvenes "están viendo que van a ser los paganos de una crisis que también es económica y que va a perturbar su futuro". Tanto es así que, según el estudio, el 15% de los jóvenes cree que la economía nunca se recuperará.
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Córdoba
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Andalucía
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Medicina
- España
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
