
1.300 nuevos federados a la montaña, desde que se permiten desplazamientos para entrenamientos
Con esta medida en vigor, la picaresca ha aparecido en el monte, como si de un perretxiko se tratara

1.300 nuevos federados a la montaña, desde que se permiten desplazamientos para entrenamientos. / Cadena SER
Desde el 15 de febrero, los deportistas federados pueden moverse por todo Euskadi para realizar entrenamientos, siempre que su municipio de residencia no esté en 'zona roja'. Con esta medida en vigor, la picaresca ha aparecido en el monte, como si de un perretxiko se tratara. La Federación Vasca de Montaña ha recibido en los últimos diez días 1.300 solicitudes para inscribirse.
El presidente de la Federación Vasca de Montaña, Joserra Alonso, confiesa que han tenido consultas para preguntar "si una pareja se federaba, podían ir con sus hijos al monte". Esto no está permitido, "solo los que hasta ahora han venido practicando entrenamientos de forma periódica".
Hasta ahora, son un 5 % más de federados que el año pasado en el mismo periodo de tiempo. "El seguro de montaña es anual", pero ahora mismo "no podemos hablar de un boom", contextualiza Alonso en una entrevista en La Ventana Euskadi.
"Ha habido días en los que ha sido más complicado ir al monte Pagasarri que pasear por la Ría de Bilbao", denuncia Alonso. "Han dado este margen a la sociedad cuando hay muchos niños que han tenido fiesta por Carnavales". Los parques naturales de Gorbeia, Urkiola o Arantzazu han sufrido una masificación.
