
Habrá diálogo con el Obispado para reformar los Santos Niños
El ayuntamiento complutense asegura que seguirá dialogando con el Obispado para evitar que el conflicto por la propiedad de la Plaza de los Santos Niños afecte a su reforma.

Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares. / SER Henares
Tras la publicación del listado de propiedades inmatriculadas por la Iglesia, de la que el Estado informó hace unos días en el Congreso de los Diputados, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, asegura que la propiedad pública de la plaza es irrenunciable, pero que buscará un acuerdo que permita abordar su rehabilitación esta legislatura.

El regidor explica que el diálogo con el Obispado es permanente y que, independientemente del litigio sobre la propiedad del espacio, su objetivo es que la reforma de este espacio ya peatonal, pero aún sin rehabilitar, se pueda acometer en los próximos años.
En paralelo a la posible reforma, el ayuntamiento agotará todas las vías necesarias para aclarar que la Plaza de los Santos Niños es de la ciudad, a pesar de que el Obispado trató de hacerla suya con la inmatriculación. Algo que, según el alcalde, no está en cuestión y que cuenta con documentación suficiente para ser demostrado.
La asociación Foro del Henares que, en su día, hizo público este movimiento de la Iglesia, sostiene que en el listado del Gobierno Central no están todas las propiedades de Alcalá de Henares inmatriculadas por el Obispado. Rafael García Poveda es portavoz del Foro del Henares.
- Alcalá de Henares
- Inmatriculaciones
- Provincia Madrid
- Registro propiedad
- Poder judicial
- Comunidad de Madrid
- Desarrollo urbano
- España
- Urbanismo
- Justicia
