
El sector de las orquestas se siente olvidado: "Si sigue esto así, desapareceremos"
Estos profesionales se han visto obligados a reciclarse en otras actividades, como transportistas o camareros. Anuncian una manifestación para el 5 de marzo

Orquesta (archivo) / Cadena SER
El sector de las orquestas está afectado de gravedad a raíz de las continuas suspensiones de espectáculos. El calendario del año pasado se esfumó por completo en las principales celebraciones, especialmente en verano, cuando las orquestas recorren todos los pueblos para tocar música en las fiestas patronales.
Una situación dramática que podría hacer que nuestras noches de verano dejen de tener música. Por todo ello, la Plataforma Stop Cancelaciones ha convocado una manifestación el próximo 5 de marzo en Toledo. Protestan por lo que consideran es un autentico desamparo y olvido general del sector.
A estas alturas, las orquestas tendrían todo el año cerrado y una agenda apretadísima. Algo de lo que se tuvieron que deshacer en 2020. El sector calcula que las pérdidas han sido desorbitadas, y que corren un importante riesgo de llegar a la quiebra.
Los músicos piden que se pongan manos a la obra de inmediato si no quieren perder otro verano. Medidas como sillas o aforos limitados en las plazas... Lo que sea, con tal de evitar que las orquestas desaparezcan definitivamente. Enrique Povelfen es el director de la orquesta La Factoría, y ha asegurado a la SER que se "sienten olvidados". "Es un sector que, si sigue esto así, desaparecerá", ha lamentado.
No solo músicos y cantantes, también montadores y técnicos de luz y sonido. Un gran número de profesionales que se dedicaban a ello en exclusiva, y ahora, han tenido que reciclarse y buscar otras formas de ganarse la vida.
