El Ayuntamiento de Benicarló lleva a juicio a la Iglesia por la propiedad del campanario
Los hechos que han generado el conflicto se remontan a 2015, cuando el Obispado de Tortosa inscribió en el Registro de la Propiedad una parcela en la que se ubican la iglesia de Sant Bartomeu y el campanario

Imagen del campanario de Benicarló / google maps

Benicarló
El Ayuntamiento de Benicarló se enfrenta desde hoy en un juicio al Obispado de Tortosa por la propiedad del campanario del municipio.
A las nueve y media de la mañana ha comenzado el juicio en el Juzgado de Instrucción número 3 de Vinaròs. Los hechos que han generado el conflicto se remontan a 2015, cuando el Obispado de Tortosa inscribió en el Registro de la Propiedad una parcela en la que se ubican la iglesia de Sant Bartomeu y el campanario.
El Ayuntamiento de Benicarló, como consecuencia de los hechos, inició los trámites para recuperar la propiedad. Primero, a través del diálogo con el Obispado, en unas negociaciones donde no hubo acuerdo, por lo que el consistorio se vio obligado a llevar el caso a los tribunales y demandó por la vía civil a la Iglesia.
El Ayuntamiento pide que se anule la inscripción en el catastro y que la propiedad del campanario vuelva a los ciudadanos. Según los últimos datos publicados por el Gobierno, la Iglesia Católica registró casi 35.000 fincas del 1 de enero de 1998 a 2015 en todo el territorio nacional. Solo en la provincia de Castellón registró más de 200 propiedades.