Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Actualidad

Alosno: la tierra donde se come rico, se vive bien y se canta mejor

La localidad andevaleña de Alosno es el tablao del buen cante y del aguardiente. Un pueblo que en estos tiempos de pandemia sigue ofreciendo sus manjares más exquisitos derivados del cerdo ibérico en una de sus empresas más afamadas, la Unión Alosnera

"Hoy por Hoy Huelva" desde la Unión Alosnera en Alosno (Huelva) / Enrique Domínguez

La Ruta de los Esenciales esta semana ha recalado en Alosno. Un pueblo de la provincia onubense donde se concentra todo el arte del cante flamenco. En Alosno nació la leyenda del fandango de Huelva. En Alosno, creció y se formó de mostrador en mostrador y de tablao en tablao, es el hombre que mejor cantaba el fandango de Huelva. Llegó a crear su propio estilo, tanto es así que el maestro Bautista dice: que "fuera de Huelva no se canta por fandango, se canta por Toronjo".

Hoy por Hoy Huelva desde Alosno / Ruta de los Esenciales / Unión Alosnera / Miércoles 24 Febrerp 2021

58:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/050RD010000000023387/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

&quot;Hoy por Hoy Huelva&quot; en directo desde la fábrica de embutidos Unión Alosnera en Alosno (Huelva)

"Hoy por Hoy Huelva" en directo desde la fábrica de embutidos Unión Alosnera en Alosno (Huelva) / Enrique Domínguez

Alosno con casi 4.000 habitantes sigue siendo un pueblo de los de toda la vida con casas encaladas y techos de tejas. Un pueblo en el que todavía las puertas siguen abiertas de par en par, con sillas de enea y macetas en las fachadas. Está situado en el centro de la provincia de Huelva, a unos 45 kilómetros de la capital, anclado en la Comarca del Andévalo Occidental.

Alosno es blanco, luminoso y cuna también de tradiciones ancestrales. Tiene un pasado minero y un patrimonio que se pierde en el tiempo y que se remonta a la época de fenicios y romanos. Alosno nació en la zona de "El Portichuelo" pero tuvieron que cambiar ubicación porque la actividad minera del lugar dañaba las aguas para el consumo. Por eso, Alosno, resurgió en otro espacio denominado "Dehesa de Alosno" a unos 180 metros sobre el nivel del mar.

Alosno venera a San Juan Bautista con su tradicional danza de los cascabeleros y celebra sus bonitas Cruces de Mayo, que seguramente cuando pase esta pandemia revivirán con todo su esplendor.

La Ruta de los Esenciales se detiene, con mucho gusto, en la empresa de derivados del cerdo ibérico más importante de la comarca: Unión Alosnera de la localidad de Alosno. Un lugar por el que han pasado numerosos invitados, como su alcalde Juan Capela, el maestro Don Santiago Osorno, Antonio Ramón del prestigioso  Restaurante "El Cerrojo" y los artistas Antonio Rastrojo al cante y Ramón Jesús al toque.

El maestro Don Santiago Osorno de Alosno (Huelva)

El maestro Don Santiago Osorno de Alosno (Huelva) / Enrique Domínguez

La "Ruta de los Esenciales" son una serie de programas dedicado a los sectores esenciales de la provincia onubense. Una idea de Radio Huelva en colaboración de la Caja Rural del Sur.

Juan Manuel Borrero de Unión Alosnera de Alosno (Huelva)

Juan Manuel Borrero de Unión Alosnera de Alosno (Huelva) / Enrique Domínguez

Antonio Ramón del prestigioso Resturante &quot;El Cerrojo&quot; de Alosno (Huelva)

Antonio Ramón del prestigioso Resturante "El Cerrojo" de Alosno (Huelva) / Enrique Domínguez

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00