

Palencia sigue con una incidencia acumulada que la sitúa en riesgo muy alto
Junto con Soria son las dos únicas provincias de Castilla y León que están en esa situación

Datos sobre la incidencia acumulada de Covid en Palencia / Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)
Si miramos la evolución de la incidencia acumulada del Covid-19 tanto en el conjunto de Castilla y León como en cada provincias, detectamos descensos generalizados. Palencia y Soria son las dos únicas provincias de la Comunidad que, actualmente, cuentan con una incidencia acumulada que las sitúa en riesgo muy alto, aunque van a la baja. La tasa más alta a siete días está en Soria con 241,89 casos frente a los 127,24 que se certifican en Palencia por cada 100.000 habitantes.
En lo referente a la tasa de incidencia acumulada a 14 días, también es Soria la que cuenta con una cifra mayor, con 543,30 casos por 100.000 habitantes. También en este caso la segunda es Palencia con 373. En la referencia a 14 días todas las provincias siguen en riesgo muy alto, si bien alguna, como ers el caso de Burgos, está a punto de salir de esa consideración. Una noticia negativa está en la advertencia que hizo ayer la consejera de Sanidad Verónica Casado. El índice reproductivo b´çasico sigue subiendo en la Comunidad hasta situarse en 0,77. Palencia está en un 0,71.
- Palencia
- Coronavirus Covid-19
- Castilla y León
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
