Sociedad

Precios del aceite razonables a pesar de una cosecha por encima de la media

Según expertos del sector oleícola, es la primera vez en 30 años que se produce esta situación debido a la bajada importante de cosecha en otros países productores

Imagen de archivo / Getty Images

Es la primera vez en 30 años que los precios del aceite de oliva son razonables a pesar de que la producción en esta cosecha está por encima de la media. En circunstancias como esta, la tendencia natural en los mercados es la bajada de las cotizaciones, aunque en esta ocasión no se cumple, debido fundamentalmente a la bajada importante de las cosechas que se ha dado en otros países productores como Túnez, Italia, Portugal o Grecia. Así lo contaba el experto en el sector, el consultor estratégico, Juan Vilar.

“La rentabilidad en los precios en contra de lo que ha venido ocurriendo en las últimas campañas podría mantenerse hasta el mes de abrir”, cuando ya comenzará a vislumbrarse como podría ser la próxima campaña.

En la última semana, según el sistema de precios Pool Red de la Fundación del Olivar, las cotizaciones han estado en los dos euros con 70 céntimos para el kilo del virgen extra, a 2,4 el virgen y a 2,2 el lampante.

Para determinar cómo será la próxima campaña, es determinante el comportamiento de la meteorología. Lo que sí es una realidad es que la campaña de recolección de la aceituna, añadía Vilar, se encuentra ya por encima del 80 % del total.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00