
Trabajadoras del hogar: sin trabajo, sin casa y sin derecho a paro
Comisiones Obreras calcula que solo el 40% del empleo está regulado en la Comunitat Valencia, pero aún las trabajadoras con contrato, no tienen derecho a paro sin pierden su empleo

. / Getty Images
Uno de los colectivos más golpeados por la pandemia es de las trabajadoras del hogar. Un sector donde se calcula que más de la mitad del empleo está en condiciones de economía sumergida, sólo el 40% tiene su situación regulada. Pero incluso en estos casos, les es muy difícil sobreponerse a las dificultades: no tienen derecho a paro, aunque coticen, y el subsidio que les prometió el gobierno al inicio de la pandemia tiene trámites muy farragosos y muchas de ellas no lo han podido cobrar todavía.
Un subsidio que es el único salvavidas par muchas de estas trabajadoras del hogar, algo más de 30.000 en la Comunitat Valenciana con la situación laboral regularizada, de las que muchas se han quedado sin empleo durante la pandemia. Como no cotizan al desempleo, se habían quedado sin nada, y el Gobierno se comprometió a un subsidio, pero difícil de gestionar, y con un horizonte muy complicado para obtener un nuevo empleo, como explica María Jesús, Antón. responsable de Igualdad de la federación de Construcción y Servicios de CCOO PV.
Y eso las que sí tienen contrato, más de la mitad, se estima que alrededor del 60%, no lo tienen, porque son migrantes en situación irregular o porque sus empleadores no regularizan su situación. El drama cuando pierden el empleo es aún mayor , porque muchas veces son internas, lo que significa que se quedan sin empleo y sin casa.
Para Antón la solución pasa por eliminar esa economía sumergida, y mejorar la legislación: que se modifique el convenio para que coticen para tener derecho a paro y que se regulen las condiciones de salud laboral, algo que se ha revelado fundamental durante la pandemia, porque nadie ha regulado qué tipo de protección debían llevar y si se la tenía que proporcionar su empleador.
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Comisiones Obreras
- Servicios limpieza
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Sindicatos
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Sindicalismo
- Comunidad Valenciana
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Relaciones laborales
- Medicina
- Economía
- Trabajo
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
