

La ley para frenar la despoblación establecerá una zonificación comarcal por número de habitantes
Lo ha avanzado el vicepresidente de la Junta en la SER, donde ha explicado que se establecerán cinco zonas teniendo en cuenta también los criterios de la Unión Europea.

José Luis Martínez Guijarro / Cadena SER
La ley para frenar la despoblación en Castilla-La Mancha establece una zonificación comarcal por el número de habitantes, según ha avanzado el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, en una entrevista en SER Cuenca. Ha explicado que se clasificarán en cinco zonas según el número de habitantes por kilómetro cuadrado, siendo la más baja o la de extrema despoblación aquellas comarcas con menos de ocho habitantes por kilómetro cuadrado.
Martínez Guijarro ha explicado que una vez que esté aprobada la Ley se realizará un análisis para ver la densidad de población de cada comarca, teniendo en cuenta también los criterios de la Unión Europea para el establecimiento de las zonas ITI.
El anteproyecto de Ley es pionero en España en utilizar la política fiscal para luchar contra la despoblación. Incluye desgravaciones del IRPF de hasta el 25% para los habitantes de los municipios más despoblados y de hasta el 10% para la adquisición o rehabilitación de una vivienda o local para montar un negocio.
Además establece garantías en el acceso a los servicios públicos sanitarios, educativos y sociales. Se garantiza la Sanidad con más servicios de Atención Primaria y el acceso a Urgencias en 30 minutos. En Servicios Sociales se establece, entre otros, la teleasistencia avanzada para mayores de 70 años. Y en Educación, entre otras medidas, se mantendrán los colegios donde haya al menos cuatro niños. El vicepresidente regional ha explicado que se trata de una ley transversal que afecta a todas las competencias de la comunidad autónoma.
En materia empresarial, se establecen medidas de apoyo a las empresas que se instalen en las zonas despobladas y se crea un fondo dotado con 10 millones de euros para financiar los proyectos.
- Junta Castilla-La Mancha
- Despoblación
- Cuenca
- Provincia Cuenca
- Problemas demográficos
- Castilla-La Mancha
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Demografía
- España
- Administración autonómica
- Política
- Administración pública
- Sociedad
