Sociedad

Luz verde para ampliar las zonas de protección medioambiental del PORN del Túria

La Comisión de Evaluación Ambiental ha aprobado la actualización de la norma, que amplía las zonas protegidas en el Alto Túria (Chulilla, Gestalgar y Bugarra) y parajes donde se proyectan actuaciones urbanísticas como Les Moles de Paterna o Porxinos en Ribarroja de Túria

Paraje protegido del Parque natural del Turia / GVA

La Comisión de Evaluación Ambiental de la conselleria de Transición Ecológica ha dado este viernes luz verde a la actualización normativa del PORN del Túria, que incluye nuevas zonas protegidas dentro del Parque Natural del Túria. Entre ellas, parajes de importante valor ecológico en poblaciones del Alto Túria, como Chulilla, Gestalgar y Bugarra, y zonas donde se proyectan actuaciones urbanísticas como Les Moles de Paterna o Porxinos en Ribarroja de Tùria.

Ahora el nuevo PORN del Túria queda pendiente de los últimos informes jurídicos antes de ser aprobado ya definitivamente por el pleno del Consell, algo que se puede prolongar todavía un par de meses. Se amplían las zonas protegidas de este parque fluvial para reforzar la conectividad entre los distintos ecosistemas. Se incluyen, por ejemplo, enclaves como Los Calderones en Chulilla, la sierra del Negrete, la sima del Higueral en Gestalgar o las Pedrizas y la sima Colomera en Bugarra. También se incluye la zona ZEPA del Alto Túria, que es Reserva de la Biosfera, la Sierra del Negrete y una nueva zona húmeda, el embalse de La Vallesa o el barranco de Porxinos en Ribarroja de Túria y Les Rodanes de Vilamarxant. Y entre las áreas de influencia está finalmente el paraje de Les Moles, donde una sentencia firme obliga a reevaluar el proyecto presentado por Intu Mediterráneo para construir un centro comercial.

Más información

En declaraciones a la SER, la Secretaria Autonómica de Medio Ambiente, Paula Tuzón, explica que se ha analizado el tema desde el punto de vista medioambiental. Es una zona que se entiende que tiene un valor que hay que proteger, pero serán los servicios jurídicos de la Generalitat los que estudien cómo ejecutar la sentencia, teniendo en cuenta el cambio en el nivel de protección de ese paraje.

Paula Tuzón: "Hemos estudiado un propuesta ambiental porque esa zona tiene unos valores muy importantes para formar parte de la estrategia de conectividad del propio parque"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1614941284888/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El nuevo Plan permite proteger zonas donde viven especies como el águila real, perdicera y culebrera, así como la conectividad de la flora y la infraestructura verde que une distintos municipios a través del parque fluvial del Túria.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00