Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
Policía Nacional

La sede de la Policía Nacional cumple treinta años mirando al futuro

Comisaría provincial de Málaga / Policía Nacional

Málaga

La Comisaría Provincial de Málaga ha cumplido 30 años en su actual ubicación. Lo hizo el pasado 8 de marzo. Un edificio en la Plaza Manuel Azaña que alberga en la actualidad a 1.519 policías y 101 funcionarios de los cuerpos generales y personal laboral.

La inauguración de las dependencias policiales tuvo lugar en marzo del año 1991 por el entonces ministro del Interior, José Luís Corcuera y con Pedro Aparicio como alcalde de Málaga . Una obra del arquitecto malagueño Juan Antonio Medina, Nono Medina, fallecido el pasado 24 de enero

Las dependencias policiales están levantadas en un solar junto a uno de los principales accesos a Málaga, por la avenida de Andalucía, y supusieron centralizar en un único inmueble las labores que se venían desempeñando en instalaciones del Palacio de la Aduana y la Alameda de Colón. Ya puedes escucharlo

La sede de la Policía Nacional cumple treinta años mirando al futuro

09:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1615812562_930637/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Actualmente, en el emblemático edificio que preside la plaza Manuel Azaña trabajan 1.519 policías -1.307 hombres y 212 mujeres-, y 101 funcionarios de los cuerpos generales y personal laboral.

La Comisaría Provincial, principal centro de operaciones con el que cuenta la Policía Nacional en la provincia, ha vivido una auténtica transformación en estas tres últimas décadas, no sólo en cuanto a personal -con una cada vez mayor presencia de la mujer-, sino también en lo relativo a medios técnicos, adaptándose a las nuevas formas delincuenciales.

Esta sede ha sido escenario de las operaciones contra la corrupción político-urbanística que se desarrollaron en la provincia de Málaga desde 2005 con el estallido del caso Malaya en Marbella, Majestic en Casares, Manilva , amén de que en sus dependencias han dormido entre rejas algunos de los personajes más relevantes del papel cuché de España, no olvidemos el caso Pantoja o Goldfinger.

En otras ocasiones los calabozos de la comisaría de Málaga se quedaron pequeños como en julio de 2005 cuando fueron detenidas más de trescientas personas dentro de la operación Nilo por la estafa a través de las cartas nigerianas.

Un edificio que, además, no ha estado exento de sucesos como aquel día de septiembre de 2009 cuando un hombre quemó siete coches de policía en las inmediaciones de la comisaría.

Un edificio que muchos malagueños han visitado teniendo en cuenta que obtener el DNI o pasaporte es una de las habilitaciones que tiene este inmueble.

La modernización de la Policía ha traído el surgimiento de nuevos grupos adaptados a la era digital. En este sentido, los investigadores especializados en delitos tecnológicos cobran una especial relevancia en la lucha contra las más recientes formas delictivas a través de Internet.

Otro de los resultados de la creciente revolución tecnológica en la Comisaría Provincial ha supuesto centralizar los servicios que ofrecía la Sala del 091 en cada localidad, con un único Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control -CIMACC-, que coordina toda la actividad para la provincia.

La implantación del manejo de drones en labores propias de investigación, la reciente UFAM -Unidad de Familia y Mujer-, o la implantación de nuevos grupos en el marco de la UDEF -Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal- son algunos ejemplos de los avances en la Comisaría Provincial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •