
Salud y Familias invierte en torno a un millón de euros en Linares
Son siete los proyectos de reforma y adecuación en el Hospital de San Agustín, además de actuaciones en los cuatro centos de salud de la ciudad y en Linares-Baeza

Jesús Aguirre, Consejero de Salud y Familias, atiende a los medios en Linares / Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía ha destinado alrededor de un millón de euros en reformas, tanto en el Hospital de San Agustín de Linares, como en los cuatro centros de salud del municipio. En el primero de los casos, la inversión es de 557.399 euros para siete actuaciones de reforma y adecuación. Aquí se han reparado "todas las cubiertas de la zona quirúrgica del centro, se ha remodelado la planta de medicina interna, un nuevo sistema de detección de incendios, el servicio de farmacias y la impermeabilización", destaca Jesús Aguirre, actual Consejero de Salud y Familias.
También se ha trabajado en el servicio de urgencias y en reformas notables en el acceso al Hospital por su entrada principal. En cuanto a los centros de salud, el montante total de las obras "asciende a 399.266 euros". En el Virgen de Linarejos, por ejemplo, se ha sustituido el sistema de calefacción, además de colocar "un nuevo montacargas o la pintura en la fachada". En el caso de Los Marqueses se han "rehabilitado espacios, reparado grietas, pinturas y se ha actuado en la nueva zona de consultas de enfermería y usos múltiples".

Otro de los centros, el de San José, ha sido objeto de tareas de rehabilitación y actuación en la fachada, y, en el de Los Arrayanes, "se ha instalado puertas automáticas y circuitos tanto covid como no covid", indica Aguirre. También ha habido proyectos para la Estación Linares-Baeza, con una partida de 14.000 euros. En definitiva, "obras ágiles y necesarias" para mejorar la calidad del servicio para los usuarios, según el Consejero del gobierno andaluz.
Sobre el ritmo de la vacunación, La Junta de Andalucía ha recibido ya un total de 1.472.000 vacunas. Esta semana esperan recibir "20.000 de Astra Zeneca, de Pfizer 99.400 y de Moderna 56.800", informa Jesús Aguirre. En total, en estos próximos días, llegarán 176.250 vacunas que, para el Consejero "son muy pocas si se desea inmunizar a la población" alrededor de este verano. El 93,66 por ciento de las vacunas recibidas están ya inoculadas, asegura, una cantidad "muy por encima de la media del país", destaca Aguirre.

Actualmente son ya 876.000 los andaluces que ya tienen inyectada una dosis y, con dos, 502.000 personas. En concreto, a los mayores de 80 años "ya se les ha administrado 324.000 dosis". La Consejería de Salud y Familias calcula que, para el 10 de abril, habrán contactado con todos los mayores de 80 años que faltan para citarles con vistas a que reciban la primera dosis y, del 10 al 15 de abril, será el turno para el personal de alto riesgo. Desde el 15 de abril se llamará, por grupos de edades, empezando desde los 79 años con el mismo propósito, tal y como hoy ha anunciado Jesús Aguirre en su visita a la localidad de Linares.
- Linares
- Provincia Jaén
- Junta Andalucía
- Coronavirus Covid-19
- Vacunas
- Pandemia
- Coronavirus
- Andalucía
- Vacunación
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Gobierno autonómico
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Microbiología
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Medicina
- España
- Administración autonómica
- Administración pública
- Política
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
