
Qué son los tics nerviosos y cómo los trata la psicología
La psicóloga Esther Mezcua habla en Hoy por Hoy La Mancha de qué implican estos tics y qué tratamientos pueden tener si no son graves

Escuela infantil / EUROPA PRESS Ayuntamiento de Albacete
Esta mañana Esther Mezcua ha hablado en su sección de psicología de TIC Nerviosos. Ha explicado que éstos aparecen en la infancia y no se sabe su origen exacto.
Lo que sí se conoce es que, “cuando hay poco estrés, pueden desaparecer o darse con poca frecuencia”, afirma. Si la persona y el TIC no es grave, puede llegar a controlarlos.
ESCUCHE AQUÍ LA SECCIÓN
Hay TICS nerviosos de muchos tipos, pero no suelen aparecer de hombros para abajo. Eso sí, hay que valorar que son solo signos de estrés y que no implican otros trastornos más graves y complejos como el Síndrome de Tourette.
Si no es grave, se puede tratar con una terapia psicológica para mejorarlos o, incluso, aprender a “aceptarlos como parte de nosotros para que no nos condicionen”, dice Mezcua.
- Entrevistas radiofónicas
- Salud mental
- Sistema nervioso
- Programa radio
- Psicología
- Anatomía
- Medicina preventiva
- Radio
- Bienestar
- Medicina
- Programación
- Estilo vida
- Medios comunicación
- Salud
- Comunicación
- Ciencia
