
Iguázel Elhombre: "No queremos asumir que los hijos forman parte de la vida"
La comunicadora aragonesa reflexiona sobre las sospechas acerca de que los trabajadores incumplen su jornada laboral
En las últimas semanas, varios medios de comunicación insisten en un mantra: está de moda contratar detectives para vigilar el teletrabajo. Porque, claro, los españolitos no estábamos acostumbrados y ancha es la Castilla de nuestra picaresca, y todo el monte es orégano cuando se trata de escaquearnos y nos dan la mano y nos cogemos el brazo de la pirola en remoto.
Así es el capital, no puede vivir sin controlarnos. No quieren espiarnos para ver si cumplimos los objetivos, se argumenta que es necesario hacerlo porque interrumpimos nuestra jornada para llevar a los niños al colegio. Este es el gran problema del capitalismo, que necesitamos embarazos, para tener consumidores que garanticen la pervivencia del sistema, pero no queremos asumir que forman parte de la vida.
Conciliación, esa entelequia. Tratamos a las criaturas como una cosa molesta en lugar de verlos como sujetos de derechos. Tienen derecho a ser atendidos y cuidados por sus padres, y el Estado tiene la responsabilidad que los progenitores podamos ejercer ese cuidado. Y el foco, a mi entender, tendría que estar ahí, en cómo las administraciones escurren el bulto de los cuidados. Ese es el delito, y no los malabares de los trabajadores para poder cuidar.
