

El "centro de transeúntes" de Linares aumenta el número de usuarios en la pandemia
En 2020 han necesitado el servicio municipal de corta estancia 375 personas

Visita al Centro de Acogida de Corta Estancia de Linares. / Ayuntamiento de Linares
Más usuarios en el Centro de Acogida de Corta Estancia de la ciudad durante el 2020. El Ayuntamiento de Linares, a través del área de Bienestar Social, ha visitado las instalaciones junto al polideportivo San José. Aquí se ofrece un servicio de ropa de cama, manutención tres veces al día, higiene y asesoramiento para ayudar a personas desfavorecidas para solventar su situación de vulnerabilidad. Son 10 las plazas con las que cuenta este centro y, a lo largo del 2020, han crecido las solicitudes para instalarse aquí dadas las circunstancias tanto económicas como las derivadas de la pandemia. En concreto, 375 entre hombres y mujeres. “Me quedé gratamente sorprendida por las condiciones del centro. Todo está adaptado y hay un control exhaustivo para que se cumpla las condiciones sanitarias”, asegura Auxiliadora del Olmo, concejala de Bienestar Social.
La estancia en este inmueble no puede superar los tres días, estando destinado a mayores de edad. No en vano, los menores acompañados también pueden utilizar estas dependencias. “Se realiza un informe previo para conocer si puede ser beneficiaria del servicio y que verdaderamente esté en una situación de tránsito en Linares”, aclara la edil.
- Linares
- Provincia Jaén
- Andalucía
- Solidaridad
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- España
- Administración local
- Política municipal
- Sociedad
- Administración pública
- Política
