
Una gran Plaza del Agua sobre el depósito que acabará con las inundaciones en la playa de Gandia
El Ayuntamiento de Gandia adjudica las obras del depósito de tormentas del Parc del Clot de la Mota por más de 6 millones de euros

Propuesta para la Plaza del Agua en la playa de Gandia / Ajuntament de Gandia
Tal como avanzaba la alcaldesa de Gandia en el espacio de La Entrevista de Radio Gandia SER y TeleSafor, el Ayuntamiento de Gandia ha adjudicado a la empresa Pavasal las obras del depósito de tormentas del parc del Clot de la Mota, en la playa de Gandia, por 6'4 millones de euros.
La actuación generará 40 puestos de trabajo durante los dos años de plazo de ejecución del proyecto. La primera edil ha presentado los detalles de la obra junto al consejero delegado de Global Omnium, Dionisio García.
Se trata de un tanque subterráneo con una capacidad de 11.000 metros cúbicos, lo que equivale a tres veces y media el volumen de agua de una piscina olímpica. De esta forma, la nueva infraestructura doblará prácticamente la capacidad del anterior depósito construido en la plaça Navarra, donde caben hasta 6.000 metros cúbicos.
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, destacaba que con esta obra, la más notable dentro del Plan director del Alcantarillado puesto en marcha por el Ayuntamiento de Gandia en 1999, el consistorio pretende dar una solución definitiva a las inundaciones que sufre la zona de la playa cuando se producen temporales.
El proyecto no solo incluye un depósito de tormentas, que quedará enterrado, sino también una Plaza del Agua, en una superficie de 7.000 metros cuadrados. Según explicaba la primera edil, esta plaza será una gran explanada para uso y disfrute de la ciudadanía, que contará con fuentes singulares, zonas de sombra, cafetería y un área de equipamiento juvenil.
Por su parte, el consejero delegado de Global Omnium, Dionisio García, apuntaba que esta obra, pese a que estará prácticamente enterrada, será esencial para el desarrollo económico de la playa, cuyos locales comerciales y viviendas particulares se han visto afectados en numerosas ocasiones por las inundaciones ocasionadas por los fuertes temporales.
