
Más casos de jóvenes y de familias enteras en las urgencias hospitalarias
El aumento de casos en Aragón se detecta desde hace una semana en las urgencias y centros de salud. La edad marca la gravedad de los síntomas

Paciente con respirador / GETTY IMAGES
Desde hace una semana, las urgencias hospitalarias y los centros de salud han comenzado a notar un incremento de casos de coronavirus, "bastantes más atenciones, diagnósticos nuevos y no solo pacientes que venían ya diagnosticados con secuelas".
El repunte, asegura el médico Martín Torres, del servicio de urgencias del Hospital Royo Villanova en Zaragoza, se percibe más en jóvenes y llegan familias enteras contagiadas.
Aunque no estamos en los niveles de julio o enero, señala, el incremento de casos está desde hace días aquí, y la edad vuelve a marcar la gravedad. "Cuando vienen pacientes jóvenes, la mayoría se van con las recomendaciones de aislamiento y sanitarias en estos casos" pero "sí que hay pacientes, en torno a los 40 y 50 años, que ya presentan una sintomatología más avanzada". Los que tienen entre 60 y 70 años "prácticamente todos acaban ingresados".
Aunque las cifras, de momento, son otras. Si antes la tasa de positividad superaba el 20%; ahora se se sitúa en el 10 % todavía. Lo cierto es que esta Semana Santa, ha estado marcada por una relajación general, acompañada de una mayor movilidad y de buen tiempo.
"Hemos visto a mucha gente que teniendo síntomas se ha desplazado los días de Semana Santa; lo notamos", incide. "Luego, en un contexto clínico, con honestidad te cuentan que no se sentían bien pero se han ido al Pirineo; eso también ocurre", describe Martín Torres.
En la otra cara de la moneda, la vacunación que ha servido para proteger a los sanitarios y a los residentes. Así, "el número de casos graves y fallecimientos prácticamente ha desaparecido en 2 meses" y los que están en primera línea todos los días "no conozco la baja de ningún compañero de los que están vacunados".
