Hoy por Hoy TudelaHoy por Hoy Tudela
Actualidad

Crece la preocupación en la Ribera ante el aumento de positivos por COVID-19

Lodosa es este jueves el municipio navarro con mayor número de nuevos contagios, Arguedas y Milagro están confinadas, Cadreita lo hará esta medianoche y en Fitero saltan también las alarmas

Archivo - Un profesional sanitario se prepara para realizar test de antígenos o PCR de detección del COVID-19 . / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

La incipiente cuarta ola está afectando con virulencia en la Ribera del Ebro. Con 17 nuevos positivos este jueves, Lodosa es la localidad navarra con más casos, le sigue Tudela con 14, 7 en cada una de sus dos áreas, y Fitero con 9, su alcalde, Miguel Aguirre, pide tomar medidas "de manera urgente, los servicios sanitarios nos confirman que todavía no hemos llegado a esa mesata de contagios. Estamos viviendo con mucha preocupación el aumento más que considerable, hemos pasado en poco más de una semana de 4 casos a 26" asegura el alcalde.

Arguedas está confinada desde este martes, en Milagro se han prorrogado las medidas preventivas extraordinarias para frenar la expansión del virus, incluido el confinamiento perimetral hasta el 15 de abril y Cadreita lo hace a las 00.00 de este viernes, Berta Pejenaute, su alcaldesa, reconoce que la gente se pone nerviosa y tiene miedo y estamos intentando tranquilizar a la población" asegura. Las medidas tendrán una duración inicial de dos semanas, hasta el día 22 de abril incluido, con posibilidad de ser prorrogadas, modificadas o dejadas sin efecto, en función de la situación epidemiológica.

En el municipio, de unos 2.000 habitantes, este fin de semana la incidencia acumulada de los 14 últimos días se ha situado en los 2.129 casos por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia en los 7 días previos la cifra alcanzaba los 1.936 casos, "lo que indica una tendencia creciente" asegura el Departamento de Salud.

Más información

En esta localidad, profesionales del Área de Salud de Tudela realizan un cribado de detección de COVID-19 a unas 1.200 personas, de entre 30 y 75 años, en el polideportivo. Para seleccionar a la población del cribado se ha excluido a quienes se hubieran realizado una prueba diagnóstica en los 10 días previos, así como a las personas que tuvieran un resultado positivo por PCR o test de antígenos en los últimos tres meses.

Salud recuerda que a este cribado no deben acudir las personas que estén en aislamiento ni en cuarentena y que aquellas personas que presenten síntomas compatibles con la COVID-19 tienen que aislarse y consultar con su centro de salud. La práctica totalidad de localidades comparten mensajes en sus redes pidiendo responsabilidad y el cumplimiento de todas las medidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00