La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Ocio y cultura
La firma

La prudencia es la madre de la ciencia

Comentario Carlos Prieto 11.05.21

Comentario Carlos Prieto 11.05.21

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1620762936508/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El que es prudente es moderado; el que es moderado, es constante; el que es constante es imperturbable; el que es imperturbable vive sin tristeza; el que vive sin tristeza es feliz; luego el prudente es feliz. Pues bien, esto, no lo digo yo, ya lo decía Séneca, filósofo, pensador y cordobés. Mi madre, que algo de filósofa debe ser, siempre me decía, Carlinos, prudencia, que es la madre de la ciencia. Y pensarán ustedes por qué les estoy hablando tanto de la prudencia, pues es que es, sin duda, la palabra de la semana. El Gobierno de Adrián Barbón llama a la prudencia y a la responsabilidad tras el fin del estado de alarma. Y no le faltan razones para ello, porque las imágenes de la gente dando saltos, chapoteando en las fuentes públicas o abrazándose como desesperados nos retrotrae a la liberación de París y al final de la Segunda Guerra Mundial. La pandemia no se ha acabado, necesitamos que siga avanzando el proceso de vacunación y que no surjan rebrotes que manden todo esto al carajo, ahora, que parece que ya está controlado y con el verano a la vuelta de la esquina. Así que prudencia, que es también lo que se nos pide a los conductores, que hoy salimos con la limitación de 30 kilómetros por hora en la mayoría de las calles. Les aseguro que cada poco estoy mirando el velocímetro porque con los vehículos actuales resulta complicado cumplir tal norma, que no dudo que sea muy efectiva para los accidentes, que sean más leves y que contaminemos menos acústicamente y al medio ambiente. No dudo de sus beneficios, pero eso de pasar del todo a la nada, del día a la noche en 24 horas me recuerda en demasía al prontuario de la ministra Teresa Ribera, que con sus ansias de ser la más ecologista del planeta es capaz de acabar con nuestro tejido industrial, y los asturianos somos parte del planeta, que yo sepa. Bueno, pues ya saben, sean prudentes y cuidense mucho, porque los cuidados que nos ofrecen otros igual nos ponen peor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00