Directo

ELECCIONES EUROPEAS Sigue en directo la edición especial de Hora 25 desde el Parlamento Europeo

Deportes

El nuevo nombre del estadio del Cádiz CF se votará a partir de este lunes

El sistema de elección será sobre las opciones de nombre ya conocidas, estará operativo hasta las 21:00 del domingo 20, y solo podrán votar los mayores de edad empadronados en la ciudad

Los datos de los votantes se destruirán cuando finalice el proceso

Nuevo Estadio Ramón de Carranza / Getty Images

El Ayuntamiento de Cádiz retomará este próximo lunes 14 de junio el proceso para cambiarle el nombre al estadio Ramón de Carranza. Desde las nueve de la mañana y hasta las nueve de la noche del domingo 20 de junio, los gaditanos mayores de edad que estén empadronados en la ciudad podrán votar el nuevo nombre que tendrá el estadio del Cádiz C.F.

La elección será a través del portal de transparencia del Ayuntamiento de Cádiz, al que se podrá acceder en la siguiente URL: https://transparencia.cadiz.es/nombre-estadio/

Según ha podido saber Radio Cádiz, el nombre definitivo, que será fruto de una elección popular, se conocerá el 24 de junio, y los ciudadanos votarán entre las opciones que en su día eligió la comisión de trabajo y que fueron propuestas por los gaditanos. Estos son ‘Ciudad de Cádiz’, ‘La Pepa, Gades’, ‘Bahía de Cádiz’, ‘Gadir’, ‘Nuevo Mirandilla’, ‘Tacita de Plata’ y ‘De La Laguna’.

Una vez acabe el proceso de elección, los resultados se verificarán, se procesarán y se cotejarán con los datos del padrón municipal. El consistorio lleva tratando de modificar el nombre desde hace casi un año, concretamente desde el 27 de julio de 2020, y lo ha hecho siempre apoyándose en la Ley de Memoria Histórica y la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, "toda vez que Ramón de Carranza, a quien hace referencia el nombre actual del estadio, fue un personaje que participó en el golpe de Estado de 1936, que estuvo estrechamente vinculado a la dictadura franquista y contribuyó activamente en la política de depuración que llevó a cabo el régimen en Cádiz”.

Para poder participar en el proceso de elección popular del nombre del estadio se deberá cumplimentar un formulario conforme a una serie de consideraciones que implican, entre otras cuestiones, que únicamente podrán participar personas mayores de 18 años empadronadas en Cádiz y que solo podrá emitirse un registro por persona.

Medio año ha pasado desde que diferentes colectivos ciudadanos tumbasen el anterior procedimiento al presentar una denuncia ante la Agencia Estatal de Protección de Datos, alegando que el sistema elegido por el consistorio vulneraba la privacidad y la protección de los datos de los gaditanos que habían votado en la plataforma.

Ahora el consistorio asegura que este nuevo sistema “garantiza el tratamiento adecuado de los datos personales conforme a la legislación vigente en la materia, y se sustenta conforme al principio de minimización de datos”. Los datos personales recogidos solo serán usados para el fin objeto de este procedimiento y serán usados hasta la finalización del mismo, transcurrido el cual se procederá a su destrucción.

El proceso de cambio de nombre se diseñó de forma que la ciudadanía “proponga y finalmente asesore” sobre el nuevo nombre del estadio de la ciudad, dividiéndose en varias fases: recepción de propuestas abierta (del 27 de julio al 10 de agosto de 2020), deliberación por parte de la comisión de trabajo que acordó las ocho alternativas antes indicadas, la fase de elección popular que se iniciará el lunes y, por último, la fase de recuento y resultados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00