Sociedad | Actualidad
A Coruña

El Nordés Club Empresarial abrirá sus puertas el mes de septiembre

Con la participación de directivos de Estrella Galicia, Inditex, Altia o Lukia nace para cubrir el vacío del Club Financiero Atlántico

Presentación de la Junta Directiva / Nordés Club Emplesarial

Presentación de la Junta Directiva

A Coruña

El nuevo Club de empresarios y emprendedores de Galicia abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre. Surge como alternativa al Club Financiero Atlántico con la marca Nordés Club Empresarial. Entre sus socios se encuentran directivos de Estrella Galicia, Lukia, Altia o Inditex. Son ahora mismo 225 y esperan ser 250 en el momento de la apertura. Su sede, en el polígono de Matogrande en un local ubicado sobre el Soho, se encuenbtra en plenas obras. El director general de Arias Infraestructuras, Mario Barcenilla, es el presidente del Club.

Las instalaciones contarán con gimnasio, pistas de pádel y otros servicios en una planta de dos mil metros cuadrados que se construirá sobre el edificio actual, una concesión municipal. Tendrá acceso al parking público de la zona y a todo el complejo. El club se hermanará con el Círculo de empresarios de Vigo. Su directiva considera imprescindible generar sinergias.

En estos momentos la cuota de entrada es de dos mil euros y de tres mil si se solicita una vez entre en funcionamiento el club.

La Confederación de Empresarios aprueba sus cuentas

Otra entidad, la Confederación de Empresarios de A Coruña, ha celebrado asamblea anual en la que ha aprobado las cuentas correspondientes a 2020. En el marco de esta reunión, el presidente de la CEC, Antonio Fontenla, ha reivindicado el papel de los empresarios como dinamizadores de la economía coruñesa. Ha instado a las administraciones públicas a colaborar en el impulso de las infraestructuras que van a marcar el futuro de la ciudad, como el puerto exterior.

Fontenla espera que uno de los objetivos de estos próximos mes y años sea el buen aprovechamiento de los fondos Next Generation, "no podemos permitirnos desaprovechar la enorme oportunidad que suponen estos fondos para la trasnformación de la economía" ha dicho. Los empresarios coruñeses esperan que el Gobierno de España mantenga los programas de ayudas directas e indirectas, así como los ERTE, "el tiempo que sea necesario".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00