Actualidad

Tetraphilla Ensemble pondrá música a la vida de San Igancio de Loyola

La agrupación Tetraphilla Ensemble actuará este jueves en la Quincena Andante, con un concierto conmemorativo del Año Ignaciano y que recorrerá la vida de San Ignacio de Loyola a través de la música

El grupo Tetraphilla Ensemble / Saulus

El exdirector de la Quincena Musical de San Sebastián, José Antonio Echenique, aún vinculado al festival, ha afirmado este miércoles en una rueda de prensa conjunta con varios miembros del grupo que esta pieza, que tiene "un plus" porque se ofrecerá en el Santuario de Loyola de Azpeitia (Gipuzkoa), ha sido "exclusivamente pensada" para este festival.

Asimismo, ha destacado el "gran trabajo de investigación y planificación" llevado a cabo por el acordeonista y fundador de Tetraphilla Ensemble, Ander Tellería.

El conjunto, un cuarteto vocal mixto con acordeón mesotónico y flauta de pico, es, a juicio de Tellería, "único" y "no existe más allá", puesto que su instrumento "especial" cuenta con una afinación utilizada en los tiempos de San Ignacio de Loyola que "aporta una vitalidad y portabilidad muy interesante".

"Ad Maiorem dei Gloriam", título del espectáculo elegido por el uso que el azpeitiarra hizo de esa expresión en sus escritos, aúna fragmentos de "muchos de los autores europeos más importantes de las primeras décadas del siglo XVI" y combina la música de su época con obras relacionadas con los "aspectos trascendentales de su vida".

La función comienza con nanas de Anchieta, sigue con la "impactante" "La guerre" de Janequin y con un arreglo de "Amaiur" de Valverde, basada en los textos de Lauaxeta y que sitúa al espectador en Pamplona, donde San Ignacio fue herido.

"Pelegria Naizela" representa su decisión de consagrarse como peregrino y, a partir de ahí, Tetraphilla interpretará canciones de Desprez y Arcadelt, entre otros, que hacen referencia a sus viajes.

Echenique ha señalado que este proyecto surge de una propuesta de la Quincena de 2017 de realizar una "ruta Ignaciana" desde Loyola hasta Aranzazu, y el año que viene se completará la "última etapa" entre Oñati y Aranzazu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00