Comienzan a fabricar mantecados y polvorones para la Navidad
El sector del dulce ha incorporado ya al 60% de la plantilla y esperará a que pase el calor para elaborar los productos que llevan chocholate. Confían en poder alcanzar las ventas previas a la pandemia: 22 millones de kilos al año

Dulces navideños en la fábrica antequera, en Málaga / La Antequerana

Málaga
En la calle casi 40 grados de temperatura en pleno mes de agosto, y en el interior de las fábricas de Antequera (Málaga) y Estepa (Sevilla) ha empezado el intenso trabajo de elaboración de mantecados y polvorones para la próxima Navidad.
La materia prima y la maquinaria llevan varios días en marcha para hornear los productos que se venderán en pocas semanas, especialmente a partir de octubre, pero que ya se pueden adquirir en confiterías, obradores y por internet por si alguien le apetece saborear, aunque sea verano, la repostería andaluza.

Dulces navideños que se elaboran estos días en Antequera (Málaga) / La Antequerana

Dulces navideños que se elaboran estos días en Antequera (Málaga) / La Antequerana
Solo en Estepa hay 22 fábricas dedicadas a estos productos. Muchas ya han incorporada a más de la mitad de la plantilla de trabajadores para fabricar dulces y el resto de los empleados llegarán la próxima semana tal como ha explicado en la SER Rafael Cejas de la compañía La Ponderosa: "Llevamos unos días con todo en marcha. Solo hemos retrasado, por la calor, la fabricación de aquellos productos que llevan chocolota. La próxima semana estaremos ya con el 100% de los trabajadores".
La venta por internet de estos dulces se ha disparado por la pandemia. A pesar de todo, la última campaña (la de 2020) no fue como se esperaba. Ahora el objetivo es recuperar las ventas previas a la Covid: más 22 millones de kilos de productos navideños por temporada.
"Yo confió en que con la nueva normalidad también logremos vender más y recuperar la situación previa al coronavirus", explica Joaquín de la Cruz de la fábrica San Jerónimo. El sector remite buena parte de su fabricación fuera de España y Europa. Países como China, Japón, Ecuador o Estados Unidos son clientes de estas fábricas.
Ocurre igual en Antequera, en la provincia de Málaga. Monjas de clasura que han empezado a elaborar los dulces tradicionales de Navidad y que venderán, en breve, acudiendo a los monasterios o a las confiterías de la localidad malagueña. Recetas ancestrales para elaborar productos de primera calidad basados en muy pocos conservantes y mucha materia prima y cariño.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....