Las lavanderías de Málaga necesitan planchadoras, un oficio sin relevo

Las tintorerías reclaman cursos de formación en planchado / TYLDA

Málaga
Las lavanderías y tintorerías alertan sobre la falta de trabajadores especializados en plancha y las "serias dificultades" que están teniendo para encontrar este perfil laboral y reclaman la necesidad de que exista algún tipo de "curso profesional que permita crear una bolsa de trabajo "
José Cruz, el presidente que agrupa a estos negocios en Andalucía, Tylda, subraya en una entrevista concedida a SER Málaga "el golpe tan fuerte que han recibido por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid. Un 30 % de ellos se han visto obligados a cerrar en los últimos dos años y todavía estamos valorando el alcance de la ruina a la que nos arrastrará la subida de la luz. Nuestro gasto eléctrico es importante. Las facturas nos están llegando con incrementos de hasta el 100 %. Muchos no podremos seguir adelante"
Tanto las funciones de las lavanderías como sus ciclos de actividad han cambiado a lo largo del último medio siglo, según detalla Cruz "hace unos años teníamos veranos tranquilos y ahora toda la puesta a punto de ropa de fiesta y eventos se concentra en la temporada estival. Hace 50 años era normal tintar de negro para luto la ropa de la familia y ahora es extraordinario el trabajo de tinte que hacemos. Planchar era cosa de hombres. Se utilizaban planchas muy pesadas y las mujeres fueron relegadas a otras tareas. Actualmente es un oficio que no requiere de esfuerzo extraordinario y se puede aprender"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Necesitamos trabajadores que sepan planchar", José Cruz, pte de Tylda
Tylda, fundada hace diez años, agrupa un total de 120 negocios en Andalucía