Sociedad | Actualidad
Fallas en septiembre

València pone fin a las Fallas de la pandemia con una Cremà para la historia

La Cremà se ha adelantado este año dos horas respecto a lo habitual y los monumentos de la plaza del Ayuntamiento se han quemado a puerta cerrada

La cremà de la falla ‘La Meditadora’, en la plaza del Ayuntamiento de València, ha puesto el punto y final a las Fallas que se tuvieron que aplazar en 2020. / Rober Solsona (EUROPA PRESS)

La cremà de la falla ‘La Meditadora’, en la plaza del Ayuntamiento de València, ha puesto el punto y final a las Fallas que se tuvieron que aplazar en 2020.

Valencia

Un año y medio después de lo previsto, las fallas municipales de València para 2020 han sido, por fin, pasto de las llamas este domingo. Todavía de día, la fallera mayor infantil de València, Carla García, ha dado comienzo a la Cremà de la falla municipal infantil, junto a su Corte, en un ambiente extraño, ya que por primera vez no había público en la plaza del Ayuntamiento, pero de muchísima emoción. García ha asegurado en declaraciones a la SER que está "bastante triste" por el fin de su reinado, pero "contenta porque todo lo malo se va a acabar".

A las siete de la tarde se ha cerrado la plaza del Ayuntamiento de València, donde solo han podido acceder los servicios de Emergencias, los representantes públicos, periodistas y las falleras mayores, sus cortes y los familiares más directos. En los aledaños se han producido algunas aglomeraciones, aunque la mayor afluencia de gente se ha dado en las Cremàs de las otras fallas de sección especial, que sí que se hacían con público.

Carla García: "Estoy bastante triste"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arde la meditadora

A las once en punto de la noche ha empezado el castillo de fuegos artificiales que ha terminado incendiando la falla municipal, el busto de la meditadora. Se trata de lo poco que quedaba de la idea original de la falla, ya que la otra parte se tuvo que quemar en marzo de 2020 porque era imposible devolverla a los talleres, y lo que quedaba sufrió desperfectos este miércoles por la noche por culpa de las intensas tormentas que hubo en València.

La fallera mayor de València, Consuelo Llobell, reconoce que en algunos momentos vio lejos que llegara este momento, pero se muestra satisfecha de que se hayan podido celebrar las Fallas, aunque sea en septiembre. De hecho, según ha contado a la SER, ha vivido las fiestas "como si estuviéramos en el mes de marzo".

Consuelo Llobell: "Esto es la demostración de que todo tiene un final"

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Balance positivo

El balance que hace el Ayuntamiento y la Generalitat de estas fallas es positivo en general. Es verdad que en algunos momentos ha habido aglomeraciones de gente, pero el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, está convencido de que no aumentarán los contagios de coronavirus en los próximos días.

Joan Ribó: "Si hem vist problemes de botellots, no ha estat en València"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, no ha querido avanzar si aumentarán o no los contagios, ya que es "habitual" que los casos suban después de unos días donde la gente se reúne más, pero ahora "tenemos la vacunación muy avanzada", que podría mantener la buena evolución.

Ximo Puig: "Ha estat una experiència europea"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00