Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Recuperan del olvido una 'barraca lorquiana' en La Mancha

El Ayuntamiento de Santa María del Campo Rus y el Festival 'Mi Pueblo Lee' estudian cómo sacar provecho a este 'teatrillo' andante que durante los años 80 recorrió la geografía castellanomanchega con obras de Jorge Manrique y espectáculos de títeres

La carroza se encuentra en una nave en la localidad de Santa María del Campo Rus / 'La magia de otra dimensión'

La carroza se encuentra en una nave en la localidad de Santa María del Campo Rus

Cuenca

En un almacén de ajos en Santa María del Campo Rus, en Cuenca. Allí es donde la escritora Maribel Medina ha desempolvado un antiguo carro de teatro inspirada en las camionetas que Federico García Lorca utilizó para acercar las representaciones de su compañía de teatro 'La Barraca' a la España rural.

Su construcción fue idea del actor conquense Christian Casares, apasionado de Jorge Manrique y fundador de la compañía 'Los cómicos del carro', con la que desde finales de los años 70 y hasta la década de los 90 recorrió el llamado triángulo manriqueño y buena parte de Castilla-La Mancha para dar a conocer la obra del autor de 'Coplas a la Muerte de su Padre'.

Detalle de uno de los laterales de la carroza decorada por un escenógrafo de Lorca

Detalle de uno de los laterales de la carroza decorada por un escenógrafo de Lorca / 'La magia de otra dimensión'

Detalle de uno de los laterales de la carroza decorada por un escenógrafo de Lorca

Detalle de uno de los laterales de la carroza decorada por un escenógrafo de Lorca / 'La magia de otra dimensión'

El carro pertenecía a otro especialista en Jorge Manrique, el ingeniero de minas y bibliófilo, José Manuel Ortega, y Maribel Medina supo de su existencia gracias a la conversación que mantuvo con el taxista que este verano la llevó hasta este pueblo de Cuenca, de poco más de 500 habitantes, dentro de la iniciativa 'Mi Pueblo Lee'.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Medina: la historia me la contó un taxista

00:00:0000:25
Descargar

La carroza fue encargada por Casares a Víctor Cortezo, escenógrafo de Lorca en la época de 'La Barraca' cuando éste aún vivía. De hecho, su nombre, junto al de Casares, aparece en el libro que decora su frontal y por eso, su espíritu no puede ser más lorquiano.

Ilustración de un libro explicativo del origen del carro

Ilustración de un libro explicativo del origen del carro / 'La magia de otra dimensión'

Ilustración de un libro explicativo del origen del carro

Ilustración de un libro explicativo del origen del carro / 'La magia de otra dimensión'

El entusiasmo de Medina ha logrado que el propietario haya querido donar el carro al pueblo, donde estudian ubicarlo en el futuro museo de Jorge Manrique que el Ayuntamiento quiere situar en la casa en la que murió el poeta y combatiente para convertirlo en un reclamo para la cultura y para el turismo en una localidad cuyo futuro se ve amenazado también por la despoblación.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miguel Ángel Esteban: queremos ubicar el carro en el Museo Jorge Manrique

00:00:0000:21
Descargar

Desde 'Mi Pueblo Lee' anuncian también un 'crowdfunding' para restaurar este carromato que, además de ser utilizado para divulgar la obra de Manrique, también sirvió para hacer representaciones de títeres, y poder llevar adelante este proyecto convencidos de que es el principio de algo importante para este municipio conquense.

José C. Rejas

José C. Rejas

Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir