Tribunales
Operación Taula

El juez procesa al último equipo de gobierno de Rita Barberá, y también al PP, por el caso del Pitufeo

Después de cinco años de investigación, el juez procesa a los que fueron concejales y asesores del Grupo Municipal Popular por blanqueo de dinero con fines electorales

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha expresado el respeto a la presunción de inocencia y al auto judicial

Fachada principal del Ayuntamiento de València (foto de archivo) / Cadena SER

El titular del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia ha dictado auto de procedimiento abreviado contra 49 de los investigados en el marco de la "pieza A" del conocido como ‘caso Taula’.

Los encausados son en su mayor parte concejales y asesores del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia que presuntamente recibieron dinero negro por parte de algunos responsables del partido –1.000 euros cada uno de ellos- y lo blanquearon mediante transferencias bancarias en la cuenta de la propia formación para sufragar la campaña de las elecciones locales de 2015.

El magistrado también aprecia indicios de delito en la actuación del propio PP como persona jurídica en el delito de blanqueo, aunque esa actividad fuera “opaca, aparentemente a la estructura nacional” del partido y la llevaran a cabo “pocas personas en el círculo más estrecho de confianza de la entonces alcaldesa Rita Barberá”, tal y como recoge la resolución, que puede ser recurrida.

El instructor ha decretado por otro lado el sobreseimiento libre de las actuaciones contra dos antiguos ediles, al haber fallecido durante la instrucción, y el sobreseimiento provisional y parcial de las mismas en relación a otros cinco investigados.

Asimismo, ha determinado la reapertura de la investigación seguida por estos hechos contra otro investigado que era diputado autonómico y, por tanto, aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El auto también expone los indicios de delito de malversación apreciados tras la instrucción en la actuación de uno de los investigados, Alfonso Grau, en la campaña municipal de 2007, así como de éste y otra concejal, María del Carmen García Fuster, por cohecho pasivo impropio y blanqueo, respectivamente, en relación a la campaña de 2011.

El magistrado da de plazo 20 días a la Fiscalía y las acusaciones populares personadas en esta pieza del ‘caso Taula’ a fin de que soliciten el sobreseimiento de las diligencias o la apertura de juicio oral.

Reacción del PP: Respeto a presunción inocencia y al auto

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha expresado el respeto a la presunción de inocencia y al auto judicial del Juzgado 10 de Valencia que procesa a 49 concejales y asesores del Ayuntamiento de Valencia en la etapa de Rita Barberá, por blanqueo de capitales en las elecciones municipales de 2015, y al PP de la ciudad como persona jurídica.

El Partido Popular respeta la presunción de inocencia, un derecho fundamental reconocido en la Constitución, ha señalado en un breve comunicado tras conocer el auto del juez del caso Taula. Asimismo, ha expresado el máximo respeto al auto judicial que es susceptible de recurso, por lo que la resolución no ha adquirido firmeza. El Partido Popular señala que respeta los tiempos procesales y aplica, a través de sus órganos, los Estatutos de la formación.

En este sentido también se ha pronunciado el presidente del Partido Popular en la Comunitat, Carlos Mazón. El portavoz ha pedido prudencia y ha asegurado que su formación va a continuar reivindicando la figura de Rita Barberá. De hecho, ha expresado que el Partido Popular continuará actuando en base a la experiencia de la ex alcaldesa. Ha insistido también en que todavía no hay ninguna resolución judicial firme y recordado que más de doscientos compañeros de su formación han sido absueltos tras denuncias de otros partidos políticos.

Carlos Mazón, presidente del PP en la Comunitat Valenciana: "No veo ninguna referencia que pueda minimizar la figura de Rita Barberá"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1634669756091/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Además, ha señalado que es necesario evitar juicios paralelos y otros tipo de reflexiones.  Por otro lado, ha asegurado que la noticia no afectará a los sondeos y que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana tienen ganas de cambio. "Ya toca libertad", ha añadido el presidente del Partido Popular. 

Sandra Gómez (PSPV): "No hace ni tres semanas que Pablo Casado reivindicaba esa época del Partido Popular"

Desde la oposición, la vicealcaldesa de València, portavoz socialista en el Ayuntamiento y secretaria general del PSPV en la ciudad, Sandra Gómez, lamenta que el legado que ha dejado la ex primera edil es "el de la València ligada a la corrupción".

Insiste en que no hace ni tres semanas que el Presidente del PP, Pablo Casado reivindicaba esa época de la formación en la convención nacional del Partido Popular en València. "Esa época en la que llenaban esas plazas de toros, en la que la formación iba ligada a la financiación irregular y en la que iban dopados", añade. 

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez: "No hace ni tres semanas Pablo Casado reivindicaba esa etapa del Partido Popular"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1634670350640/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En esta misma línea se ha pronunciado también el vicealcalde, Sergi Campillo, de Compromís. Campillo reitera la misma idea del PP " de toda la vida de la plaza de Toros" bañado en corrupción y se muestra muy satisfecho de que su formación sea acusación en el proceso de instrucción. 

El vicealcalde, Sergi Campillo, de Compromís, reitera la misma idea del PP " de toda la vida de la plaza de Toros"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1634671281417/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

También desde la oposición, la coordinadora de Ciudadanos (Cs) en la Comunitat Valenciana, María Muñoz, ha subrayado que el Partido Popular "tiene que dar explicaciones por su corrupción".

En un comunicado, la líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana ha subrayado que "la corrupción del PP nos avergüenza como valencianos" y ha denunciado que la Justicia ha procesado a cargos que todavía están en el actual grupo municipal popular por delitos "muy graves". El portavoz de Cs en el Ayuntamiento, Fernando Giner, ha destacado que su partido propuso en 2016 la apertura de una comisión de investigación para esclarecer los "hechos políticos" del caso 'Taula' y para "trabajar por la regeneración". "La noticia demuestra que teníamos razón", ha dicho.

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner: "Teníamos toda la razón cuando nosotros insistimos en la creación de esa comisión"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1634670889250/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00