Hoy por Hoy TudelaHoy por Hoy Tudela
Sociedad

Una docena de ayuntamientos navarros y riojanos piden al IMSERSO que inicie el programa de termalismo

Señalan que tres meses después del anuncio oficial del inicio del Programa de Termalismo sigue sin existir una fecha de inicio del programa, lo que supone un grave perjuicio para las empresas del sector y, entre ellas, Balneario de Fitero

Parte de los alcaldes y alcaldesas firmantes del documento en el claustro del Monasterio de Fitero / Cedida

Los alcaldes y alcaldesas de: Tudela, Corella, Castejón, Cintruénigo y Fitero en Navarra, y los de Cervera del Río Alhama (y sus pedanías, Rincón de Olivedo, Las Ventas y Cabretón) Aguilar del Río Alhama, Igea y Alfaro en La Rioja, solicitan al IMSERSO, órgano de contratación del Programa de Termalismo, la fecha de inicio del programa.

Mediante el documento firmado este lunes, en el Claustro del Monasterio de Fitero, se ha dado a conocer que, a pesar de que el programa de termalismo fue publicado en el BOE el pasado mes de julio, siendo anunciado por el propio Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) e incluso comunicado a los beneficiarios, los contratos con los balnearios no están siguiendo el cauce habitual. Un hecho que está provocando graves perjuicios a Balneario de Fitero, en el que trabajan unas 180 personas del Valle del Alhama – Linares.

El Balneario de Fitero, "el mayor complejo hotelero de toda la Comunidad Foral de Navarra, con casi 500 plazas hoteleras", es uno de los principales motores económicos de la zona, ya que no solo genera empleo en Navarra y en La Rioja, sino que además cuenta con un sinfín de redes comerciales en el entorno.

Reconocen que, sin duda, "es la locomotora económica y laboral de Fitero puesto que casi el 45% de los empleados y empleadas proceden de la villa termal". Y a los que se unen otras localidades: Cintruénigo, Corella, Tudela, Cervera del Río Alhama, Alfaro, Castejón, Fontellas, Rincón de Olivedo, Aguilar del Río Alhama, Igea, Las Ventas del Baño, Cornago, Arnedo, Cabretón y Ólvega.

Como consecuencia de esta situación, Baños de Fitero ya participó en una sesión de trabajo en el Parlamento de Navarra y mantuvo una reunión con el delegado del Gobierno en Navarra.

Todos los alcaldes y alcaldesas firmantes del documento tienen un denominador común: en sus pueblos hay vecinos y vecinas que desarrollan su actividad profesional en Baños de Fitero.

El documento recoge que "la indefinición sobre el inicio del programa ya ha provocado en la entidad Baños de Fitero, tener que prescindir de un importante número de sus empleados, a través de expedientes de regulación de empleo temporal." Piden que "aclare, con la mayor urgencia, qué día va a ponerse en marcha el Programa de Termalismo, dado que de la puesta en marcha de este programa depende, en gran medida, el futuro inmediato de la comarca, su reactivación económica y el sustento de muchas familias" recoge el documento firmado.

Aseguran finalmente que "los Balnearios españoles, a través de ANBAL (Asociación Nacional de Balnearios), han mantenido innumerables reuniones con los representantes del IMSERSO, y hoy en día, se sigue sin una respuesta que aclare la fecha del inicio del programa, lo que supone un grave daño para las empresas del sector del que dependen más de 7.000 puestos de trabajo directos."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00