Calviño quiere "europeizar" el mercado de trabajo con la reforma laboral
La vicepresidenta primera se alinea con Urkullu en el pulso fiscal con Ayuso

Nadia Calviño, responde a los medios en la inauguración del IV Congreso de Empleo de Vitoria / Nuria González - Europa Press (EUROPA PRESS)

Vitoria
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que el diálogo social para la reforma laboral se encuentra en una "fase decisiva" y que el objetivo es "europeizar" el mercado de trabajo para corregir así las "anomalías" y los "desequilibrios estructurales que arrastra España desde hace décadas".
"Queremos un marco laboral que permita reducir la temporalidad, erradicar la precariedad, mejorar la calidad del empleo, aumentar la productividad y la competitividad de las empresas y que acompañe el plan de recuperación" ha defendido durante la inauguración del IV Congreso de Empleo organizado por el Gobierno vasco y que acoge el Palacio Europa de Vitoria.
Calviño ha mostrado su confianza en "la responsabilidad y el carácter constructivo" de los agentes sociales para "lograr un buen acuerdo y hacer unas buenas reformas".
Asimismo, ha mostrado su esperanza en que los agentes sociales apoyen al Gobierno para que el sistema de pensiones sea "a medio y largo plazo, más fuerte, más progresivo y lo más justo posible".
"El Gobierno está analizando las distintas opciones para alinear el sistema de cotización a la realidad laboral de nuestros días, en un trabajo que vamos a abordar durante el próximo año a través del diálogo social", ha defendido.
Calviño con Urkullu
Tras participar en la inauguración del congreso y a preguntas de los medios de comunicación, se ha referido al pulso fiscal entre el lehendakari, Iñigo Urkullu y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso. Calviño ha abogado por "acabar con la carrera a la baja en los sistemas fiscales que es una competencia destructiva porque empobrece a todos".
"Los que argumentan este tipo de competencia a la baja por el tipo impositivo, lo que quieren es recortar los servicios públicos y se trata de que, entre todos, logremos un sistema fiscal sólido que permita proporcionar a los ciudadanos todos los servicios que hacen de España un gran país" ha defendido, alineándose con la tesis defendidas por el lehendakari frente al 'dumping fiscal' que Urkullu recrimina a Ayuso.